1216-12-22
|
El papa Honorio III confirma solemnemente la orden de Predicadores.
|
1218
|
Fundación de la Orden de la Merced por Pedro Nolasco
|
1264
|
La fiesta religiosa El Corpus es autorizada por una bula papal de Urbano IV.
|
1282
|
Primera celebración en Sevilla de la fiesta del Corpus.
|
1475
|
Hernando de Talavera es confesor de la Reina Isabel.
|
1478-11-01
|
Sixto IV autoriza a Fernando de Aragón y a Isabel de Castilla a nombrar inquisidores.
|
1479
|
El papa, Sixto IV, publico una bula de la Santa Cruzada llamando a la guerra contra Granada.
|
1488-10
|
Primera referencia en España del Consejo de la Suprema y General Inquisición
|
1491 : 1556-07-31
|
Vida de Ignacio de Loyola
|
1492-03-31
|
Emisión del edicto de expulsión de los judíos de los territorios del reino de España.
|
1492-05-19
|
Bernardino de Carvajal, embajador de los reyes católicos de España ante la Santa Sede, le da el anuncio oficial al papa Alejandro VI del
|
1493-05-04 : 1493-09-25
|
Alejandro VI da a los Reyes Católicos el poder secular sobre las tierras más alla del Oceáno.
|
1493-09-25 : 1493-11-28
|
Segundo viaje de Colón de España a La Española.
|
1494-02-02 : 1494-03-07
|
Antonio de Torres salió de La Isabela rumbo a España con doce de las naves que formaban parte de la segunda expedición de Colon.
|
1494-04-24 : 1494-09-29
|
Viaje de exploración de Colón
|
1494-06-07
|
Tratado hispano-lusitano de Tordesillas
|
1497
|
Expulsión de los judíos del reino de Portugal decretada por el rey Manuel I (1469-1521)
|
1499
|
Viaje de Alonso de Ojeda y Américo Vespucci: llegan hasta Venezuela
|
Hacia 1500
|
Según Sapper y Denevan, la población indígena al arribo de los españoles se estima entre cinco a seis millones de habitantes.
|
1500 : 1550
|
De 18.000 navíos que trasegaron el mar se perdieron el 1,3 % a la ida y 3,7 % a la vuelta y menos de un 5 % del total del tonelaje.
|
1501
|
Se extrajeron solo 276 kilos de oro de las minas de San Cristobal, en La Española.
|
1501 : 1509-05-03
|
Periodo de gobierno de la isla de La Española de Nicolas de Ovando.
|
1501-09-03
|
Fray Nicolas de Ovando es nombrado Gobernador de las Indias en lugar de Bobadilla.
|
1501-11-15
|
Bula papal " Eximiae devotionis" a petición de los Reyes Católicos que decreta que la Corona seria quien cobrase los diezmos del Nuevo Mundo.
|
1502-08
|
Los españoles, miembros de la cuarta expedición de Cristóbal Colón, exploraron las costas de Centroamérica por primera vez.
|
1503-01-20
|
Se estableció por real cedula en Sevilla la Casa de Contratación de las Indias.
|
1503-03-20
|
Los Reyes Católicos encomendaron al gobernador Ovando levantar escuelas.
|
1503-12-20
|
Isabel la católica dictó en Medina del campo una cédula que consagró legalmente los repartimientos de indios.
|
1505-01
|
Salida de San Lúcar de Barrameda de la nave Santa María de la Antigua con un cargamento de libros.
|
1507
|
Se construyo una fortaleza en Santo Domingo, ya capital de La Española.
|
1508-07-28
|
La bula de Julio II " Universalis Ecclesiae" estableció el patronazgo universal español en América.
|
1508-08
|
Un Huracán destruyó la mitad de la flota transatlantica
|
1510
|
Lope de Olano descubre la boca del Río Chagres.
|
1510
|
Estan excluidos de los diezmos los productos de las minas y de las pesquerías de perlas.
|
1510
|
Fray Pedro de Córdoba se instala en La Española tras haber sido nombrado vicario provincial de la primera misión dominica en América.
|
Hacia 1511
|
Según Gerhard, la población al arribo de los españoles era de 275.000 para Chiapas y de 80.000 para Soconusco.
|
1511-10-11 : 1822-00-00
|
Creación de la primera audiencia americana en Santo Domingo
|
1512-02-23
|
Los repartimientos empiezan a ser limitados en el número de indios.
|
1512-05-08
|
Los diezmos de Indias fueron cedidos por concesiones papales a los reyes de España
|
1512-12-27
|
Ordenanzas de Burgos para limitar los abusos encontra de los indigenas.
|
1516-00-00
|
Primera expedición exploradora bajo el mando de Juan de Castañeda y Hernán Ponce de León
|
1518-12
|
Se ha desatado una epidemia de viruela que ha matado a la tercera parte de de la población indígena.
|
1519
|
Fundación de Panamá por los soldados que seguían a Pedrarias Dávila.
|
1520
|
Salieron de Andalucía a América 71 barcos y volvieron 37.
|
1520 : 1540
|
Periodo de levantamiento "endémica" de indigenas.
|
1520
|
Una pieza de esclavo indio cuesta 15 pesos mientras que los negros son tasados 54 pesos.
|
1522
|
La quinta parte de los metales preciosos y de los tesoros americanos se reserva al Rey de España
|
A principios de 1522
|
La expedición de Gil González de Avila se hizo a la mar rumbo al oeste por la Costa del Pacífico.
|
1538-1539 : 1700
|
Según Jonathan G. Truitt, se fundaron 34 cofradías en la ciudad de México entre los siglos XVI y XVII.
|
1523-06-25
|
Regreso de la expedición, cargada de oro, de Gil González y Andres Niño a Panamá.
|
1523-12-06 : 1524-02-24
|
Pedro de Alvarado sale de Ciudad México rumbo a Guatemala.
|
1524
|
Fundación de la ciudad de León por Francisco Hernández de Córdoba.
|
1524-02-00
|
La Conquista Militar Española de Guatemala
|
1524-02
|
Expedición exploradora de Luis Marín
|
1524-07-25
|
Primera fundación de Santiago de Guatemala
|
1524-10
|
Viaje de Hernán Cortès para resolver la desobediencia de que fue objeto por parte de su hombre de confianza Cristóbal de Olid.
|
1525
|
Fundación de La Natividad (Puerto Caballos)
|
1525-05-18
|
Fundación del puerto de Trujillo en la costa oriental de Honduras.
|
1526
|
Se prohibió la navegación aislada hacia América.
|
1527
|
Exploración del río Chagres por el Capitán Fernando De La Serna.
|
1527-11-22
|
Fundación de Santiago en Almolonga
|
1527-11-22 : 1541-09-11
|
Fundación y destrucción de Santiago en Almolonga (Ciudad Vieja)
|
1527-11-27
|
Primera mención de la cofradía de Nuestra Señora de la Concepción
|
1528-03-1 : 1536
|
Diego de Mazariegos fundó Villa Real, primer ayuntamiento español en el valle Hueyzacatlán.
|
1529
|
Fundación del primer convento de Santo Domingo en la Ciudad de Guatemala
|
1529
|
Un año marcado por multiples terremotos según el Capitán Gonzalo Fernández Oviedo.
|
1529-08-24
|
La Bula de Santa Cruzada fue extendida a las Indias por breve de Clemente VII.
|
1530-04-14
|
Paulo III elevó la Iglesia de Ciudad de Real de Chiapa a catedral.
|
1530-11-09
|
Los miembros del cabildo acordaron conceder un sitio en la ciudad para construir una casa y hospital.
|
1531
|
Se erige en Catedral la Iglesia parroquial de León.
|
1531
|
Se erigió por Clemente VII la diócesis de Honduras.
|
1531-12-09 : 1531-12-12
|
La Virgen se le apareció al indio Juan Diego en el cerro de Tepeyac.
|
1533
|
Bartolomé de las Casas fundó con cuatro de los religiosos, que lo acompañaban, el convento de San Pablo de religiosos dominicos.
|
1534-11-03
|
La Bula Aequn Reputamus confirma la erección de la diocesis de Nicaragua.
|
1534-12-18
|
Se erige la Iglesia de Santiago de Guatemala en Catedral
|
1535 : 1829
|
Movimiento de barcos entre Honduras y España.
|
1535
|
Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573) es nombrado capellán del emperador Carlos V
|
1536
|
Gracias a Dios fue eregida por el capitán Juan Chaves
|
1536-05-10
|
El adelantado Pedro de Alvarado es reemplazado en el gobierno por el licenciado Alonso de Maldonado.
|
1537
|
Fundación del convento de Nuestra Señora de la Merced
|
1537-06-02
|
Bula Sublimis Deus del papa Paulo III sobre los indios.
|
1538
|
Por el pase regio ninguna breve ni bula pontificio puede ser ejecutado en América sin aprobación del Consejo de Indias.
|
1538 : 1542
|
Comayagua fue abandonada por los españoles debido a la presión de los indígenas.
|
1538
|
Fundación de la primera cofradía dedicada a la virgen del Rosario en México.
|
1538-03-09
|
Bula de la Erección de la Santa Iglesia Catedral de Chiapas.
|
1539
|
Se erige la Iglesia de Trujillo en Catedral
|
1539
|
Las autoridades de Comayagua piden títulos y privilegios.
|
1540
|
El obispo Francisco Marroquín asigna el área mam a los mercedarios para catequización
|
1540
|
Bula Regimini militanti Ecclesiae instituye las Constituciones de la orden Jesuita.
|
1541 : 1546
|
Se descubrieron zonas auríferas en el interior de Nueva Granada
|
1541
|
El historiador italiano Benzoni visita la ciudad de Panamá.
|
1541-09-11
|
Destrucción de la ciudad de Santiago en el valle de Almolonga.
|
1541-10-22
|
Fundación de Santiago en Panchoy.
|
1542
|
Leyes nuevas dictadas en las juntas de Valladolid y Barcelona para erradicar la facultad de repartir indios.
|
1542
|
Llegaron a Honduras esclavos para trabajar en la explotación minera.
|
1542-08-01
|
El ayuntamiento da las rentas de ciertos pueblos para la construcción de la segunda catedral de Santiago de Guatemala.
|
1542-11-20 : 1563
|
Fundación de la Real Audiencia de los Confines de Guatemala y Nicaragua.
|
1542-11-20 : 1548
|
Alonso de Maldonado, primer presidente de la Audiencia de los Confines
|
1543
|
Se impuso el convoy de navíos, con fechas fijas de salida y regreso.
|
1543-03-10
|
Se celebró la primera junta del ayuntamiento en la nueva ciudad de Santiago Guatemala en el valle de Panchoy.
|
1544 : 1572
|
Construcción de la Iglesia de Santo Domingo de Chiapa de Corzo
|
1544
|
Son nombrados ocho misioneros franciscanos para iniciar la evangélización de los Mayas de Yucatán.
|
1544-03-30
|
Bartolome Las Casas recibió en Sevilla la consagración episcopal para la sede de Ciudad Real de Chiapas.
|
A principios de 1545
|
Fundación del convento de Santo Domingo en Ciudad Real
|
1545
|
Llegada de la primera misión de religiosos Dominicos a Guatemala
|
1545 : 1617
|
Fundación y organización del primer colegio Jesuita en Salamanca
|
1545-03-12
|
Entrada del Llmo Sr. D. Fr. Bartolomé de las Casas en Ciudad Real
|
1545-03-15
|
El Obispo Marroquín solicita el apoyo del rey para crear una cátedra de latinidad para los hijos de españoles.
|
1545-05-09
|
La provincia de Costa Rica esta puesta bajo la autoridad eclesiástica de la diócesis de León de Nicaragua.
|
1545-12-23
|
Un terremoto causó grandes pérdidas y alarma en Ciudad Real
|
1546
|
La diócesis de Nicaragua y Costa Rica pasó a formar parte de la metropolitana de Lima.
|
1546 : 1592
|
Descubrimiento de las principales minas de Nueva España.
|
1548-05-26 : 1555-01-14
|
Licenciado Alonso López de Cerrato, segundo presidente de la Audiencia de los Confines
|
1549
|
Se reprimió violentamente una sublevación de africanos esclavizados en San Pedro, Honduras.
|
1549
|
Publicación del libro "Teología mística" de San Buenaventura en la Ciudad de México.
|
Hacia 1550
|
La población indígena de Soconusco descendió precipitadamente a 7.000.
|
Antes de 1550
|
La producción de oro desapareció muy rápidamente.
|
1550
|
Tres conventos dominicos han abiertos casas de recogimiento para los hijos de principales indígenas.
|
1550-02-26
|
Algunos sediciosos asesinaron al obispo de León fray Antonio de Valdivieso.
|
1550-06-07
|
Carlos V ordena que la instrucción religiosa a los indígenas en América sea dada en castellano
|
1550-06-09
|
El oidor Tomás López quiere fomentar la educación de los niños entre los indios.
|
1551
|
Fundación del convento de los Dominicos en San Salvador
|
1551
|
Se fundó la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala.
|
1551-02-25
|
Fundación de la primera diócesis en Brasil cuya sede se instaló en Salvador.
|
1552
|
El procurador de los dominicos Fray Tomás de Torres denuncia los clérigos del obispado de Guatemala por la nula labor educativa que desempeñan.
|
Hacia 1553
|
El Obispo Francisco Marroquín fundó y edificó á su costa el Hospital de Santiago.
|
1553
|
El indígena tarasco Antonio Huit Simengasi aprendió el latín.
|
1553-04-17
|
Fundación del Colegio de Doncellas de Nuestra Señora de la Presentación en Santiago Guatemala.
|
1554
|
Bartolomé Medina utiliza por primera vez el proceso de amalgamación en la mina novohispana de Pachuca.
|
1554-01-22 : 1554-02-19
|
Se llevó a cabo el sínodo de Guadix (pueblo ubicado cerca de la ciudad de Granada, España) convocado por el obispo Martín Pérez de Ayala (1504-1566).
|
1555
|
De los 95 pueblos del obispado de Guatemala, los dominicos atendían 47, les franciscanos 37.
|
1555-01-14 : 1558-11-28
|
Antonio Rodríguez de Quezada, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1556-01-22
|
Real cédula que pide información sobre la muerte de los Frailes Domingo de Vico y Andrés López.
|
1557
|
Se publica en 1557 en Lyon las "Relectiones Theologicae" de Francisco de Vitoria (1483-1546).
|
1558-06-14
|
Real cédula para examinar cierta yerba con que los Indios dan el color azul a la lana.
|
1558-11-28 : 1559-09-02
|
Pedro Ramirez de Quiñones, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1559-09-02 : 1563-05-03
|
Juan Nuñez de Landecho, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1561
|
Se erige en Catedral la Iglesia de Comayagua
|
1561
|
El trigo es introducido y los primeros molinos para la preparación de harina fueron manuales.
|
1561
|
La sede de la diócesis se trasladó a la capital Valladolid de Comayagua.
|
1561
|
Se fundó la Provincia de la Visitación de Nuestra Señora con sede en el convento de Guatemala.
|
1562-08-12
|
Celebración del Auto de fe en Maní (Yucatán) por parte del franciscano Diego de Landa (1524-1579)
|
1563-00-00 : 1569-00-00
|
Francisco Briceño Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1563
|
Se descubrió y puso en explotación la mina de azogue de Huancavelica en la sierra central del Perú
|
1563-04-05
|
El Obispo Marroquín deja por un codicilio a su testamento dinero y un terreno para fundar un convento.
|
1564
|
Se estableció dos flotas:la de Nueva España y la de Tierra Firme, llamada “de los galeones de plata”.
|
1564 : 1624
|
Nueva Granada produjo millón y medio de pesos en esmeraldas.
|
1564
|
El reino de Francia organiza una expedición a América bajo el mando de Jean Ribault (1520-1565) con el fin de conquistar Florida.
|
1565 : 1567-09
|
Gobernó la silla espiscopal el Llmo Sr. D. Bernardino de Villalpando
|
1565
|
El capítulo general de la orden Franciscana en Valladolid fundó la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de Guatemala.
|
1565 : 1572
|
Francisco de Borja es electo Prepósito General por la Congregación General de la Orden Jesuita.
|
1565
|
En el segundo concilio mexicano esta admitida la exclusión de los indios del regimen decimal.
|
1565-08
|
Fundación de la ciudad de Cartago, capital de la provincia colonial de Costa Rica
|
1566-07 : 1566-08
|
Llegada de los tres primeros jesuitas a Florida (Pedro Martínez, Juan Rogel y Francisco Villareal) para iniciar la evangelización.
|
1566-12-06
|
Alvaro de Paz y Melchor Ortiz de la Puente renuncian al cargo de patron del convento de Concepción a favor del ayuntamiento de la ciudad de Guatemala.
|
1567
|
Hay en Santiago Guatema 3 pajas de agua para edificios públicos, una fuente publica y 10 pajas de agua para los particulares.
|
1568-06-28 : 1776
|
Audiencia de Guatemala establecida de nuevo en Santiago de Guatemala
|
1569
|
Felipe II crea los distritos inquisitoriales de Lima y Mexico
|
Hacia 1570
|
Se necesitaban entre 500 y 600 mulas para el transporte de mercancías entre Portobelo y Panamá.
|
Hacia 1570
|
La diocesis de Honduras se trasladó de Trujillo a Comayagua.
|
1570
|
Francisco Hernández, protomédico de Felipe II es enviado en los territorios de ultramar.
|
1570 : 1580
|
El puerto de El Realejo contaba con 30 vecinos españoles.
|
1570-01-05 : 1573-01-26
|
Doctor Antonio González Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1571 : 1575
|
El pueblo de Tecpan Izalco compró el hierro para fundar una campana (costo estimado 4.000 tostones)
|
1571 : 1574
|
El cosmógrafo Juan López de Velasco escribe la "Geografía y Descripción Universal de las Indias".
|
1572
|
Diego de Carbajal recibe el título de su nombramiento como comisario del Santo Oficio en Guatemala.
|
1572
|
El corsario Francis Drake se apoderó de Nombre de Dios.
|
1572-02-18
|
El primer comisario de la Santa Inquisición que hubo en Guatemala presentó la cédula de su nombramiento al cabildo de Guatemala.
|
1573-01-26 : 1578-02-04
|
Pedro de Villalobos, Presidente de La Audiencia de Guatemala
|
1573-07-13
|
Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias
|
1574 : 1598-07
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo. Sr. D. Fr. Gomez Fernandez de Cordoba
|
1574
|
Fundación del convento de San Francisco en San Salvador
|
1574
|
Se publica en España la "Descripción y demarcación de las Indias Occidentales" de Juan López de Velasco (ca. 1530-1598)
|
1574-07-04
|
Real cédula de Felipe II sobre las competencias patronales que ejerce la Corona en las Indias.
|
1575
|
Fundación del convento de San Francisco en Ciudad Real
|
Todo el año de 1575
|
Hubo este año numerosos y terribles temblores de Chiapas hacia Nicaragua
|
1575
|
Creación de la armada de Barlovento.
|
1576-03-08
|
Descubrimiento de Copán por Diego García de Palacio
|
1578
|
Breve papal que otorga al rey la administración de las bulas de cruzada.
|
1578-02-01
|
Las primeras monjas del convento de Concepción llegaron en Guatemala.
|
1578-02-04 : 1588-07-21
|
Licenciado García de Valverde, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1579
|
Se estableció el convento franciscano de Leon.
|
1579-06-22
|
Se establece la Alcadía Mayor de Tegucigalpa
|
1580
|
Brasil produce un millón de arrobas de azúcar.
|
1580-09-19
|
Real Cédula sobre establecer las cátedras de lenguas nativas en las universidades de las Indias.
|
1582
|
Fundación del convento de San Francisco en Trujillo
|
1582-05-27
|
Real Cédula que admonesta el Obispo de Guatemala, Fernández de Córdoba por ordenar sacerdote a un mestizo.
|
Hacia 1585
|
Presencia de una compañía minera para la extracción de plomo en el altiplano guatemalteco.
|
1585 : 1643
|
El precio del hierro aumentó de once pesos el quintal a 26 pesos
|
1586-00-00 : 1617-08-24
|
Vida de Isabel Flores de Oliva alias Santa Rosa de Lima
|
1587 : 1645
|
Vida de don Gaspard de Guzmán, Conde Duque de Olivares
|
1588
|
Fundación del colegio jesuita de Tepotzotlán a cuarenta kilómetros al norte de México.
|
1588-07-21 : 1594-08-03
|
Pedro Mayen de Rueda, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1590
|
Se contabilizaban 182 esclavos negros y 80 indígenas trabajando en once haciendas de beneficio en las minas de Guazucarán y de Tegucigalpa
|
A finales del siglo XVI
|
Sobre los 406 molinos de pisones que existían en ese momento, el 59 % se movían con energía animal y el resto mediante la fuerza motriz del agua.
|
Hacia finales del siglo XVI
|
La Ciudad minera de Zacatecas tendria una relación del 20 al 22 por 100 de trabajadores no libres y el resto mas o menos libre.
|
1590
|
Se realiza en primer plan de fortificación de la Costa de Honduras en Puerto Caballos.
|
1590
|
Se publica en Sevilla la "Historia natural y moral de las Indias" del Jesuita José de Acosta (1539-1600)
|
1591
|
Por Real Cedula los cargos municipales fueron declarados "oficios vendibles" y sometidos a pública subasta.
|
1591-03-14
|
Hubo un terremoto qui arruinó los edificios de Ciudad Real actual San Cristóbal Las Casas
|
1592
|
Fueron empleadas alrededor de 1200 acémilas en el transporte entre el puerto de Portobelo y Panamá.
|
1592-06-02
|
Solicitud de fundación de un colegio de recogimientos de doncellas bajo la advocación de Nuestra Señora de la Presentación.
|
1592-06-22 : 1598-07-12
|
Periodo entre Real Cédula y inauguración formal del Colegio Tridentino de Nuestra Señora de la Asunción.
|
1592-10-07
|
Real confirmación de las constituciones del Colegio de la Presentación de Nuestra Señora.
|
1594
|
El puerto de Trujillo en Honduras contaba con 20 familias de españoles.
|
1594-08-03 : 1596-00-00
|
Doctor Francisco de Sandé, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1595-01-05 : 1595-03-09
|
Se esculpió la sagrada efigie de Christo Crucificado y se colocó en la Iglesia de Santiago Esquipulas
|
1595-01-30
|
Comenzó la política de asientos de negros que otorgó a los portugueses los derechos exclusivos de abastecer el mercado americano.
|
1596
|
Establecimiento en Santiago Guatemala del Colegio Tridentino de la Asunción de Nuestra Señora
|
1597
|
Portobelo sustituyo a Nombre de Dios como puerto en el Caribe panameño debido a su mejor calado y posibilidades defensivas.
|
1597
|
Levantamiento indígena de Guale en la Misión de Santa Catalina (situada en la costa atlántica del actual estado de Georgia, Estados Unidos)
|
1598
|
LLegaron a la feria de Portobelo 12 miles de toneladas de mercancías en 39 navíos.
|
1598-09-19 : 1611-00-00
|
Doctor Alonzo Criado de Castilla, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1599
|
La Corona accedió a que el portuguès Pedro Gómez Reinel trajera a la ciudad de Trujillo 200 negros cada año.
|
A principios del siglo XVII
|
Cartago tiene cien vecinos españoles, una iglesia mayor y un convento franciscano
|
1600-05-31
|
Tenga la Audiencia un libro en que se asienten las cédulas, reales despachos y provisiones que estén dadas
|
1601 : 1609-03-24
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo Sr. D. Fr. Juan Ramirez de Arellano
|
1601
|
LLegaron a la feria de Portobelo 18 miles de toneladas de mercancías en 48 navíos.
|
1602 : 1610
|
Cuba envió 50.000 arrobas de azúcar a Sevilla y otras 20.000 fuera de registro.
|
1602-09-21
|
El Colegio Tridentino de Comayagua esta dotado de un catedra de Gramatica
|
1603
|
La Provincia Franciscana del Santísimo Nombre de Jesús cuenta con 24 conventos con 86 religiosos.
|
1604
|
Los jesuitas envían un total de 45 misioneros al Virreinato de Perú para continuar su labor evangelizadora.
|
1605
|
Se trazaron las calles y cuadrantes de la ciudad de Santiago de Talamanca.
|
1606
|
Llegada de los primeros jesuitas a Santiago Guatemala con ánimo de establecerse.
|
1606-04-17
|
Los pleitos eclesiásticos cualesquiera que sean, se hayan de fenecer y acabar en las Indias
|
1607
|
Juan de Orozco, vecino de la Ciudad Real de Chiapa, vendió a Alonso Rodríguez de Rivas, vecino de Cartago, un esclavo.
|
1607
|
Se une a la diócesis de Guatemala la de Verapaz (1559-1607)
|
1609
|
Establecimiento definitivo de los jesuitas en Santiago de los Caballeros
|
Hacia 1609
|
Real cedula que ordenó que no se empleara mujeres indígenas con hijos vivos como nodrizas
|
1609
|
Los jesuitas establecen formalmente el colegio de San Lucas.
|
1609-05-06
|
El Presbítero Miguel Muñoz donó una suma en efectiva que se empleó en la reforma de unas casas cedidas para fundar un monasterio de Santa Catalina.
|
1609-07-18
|
Cédula real sobre los dos reales novenos, cuando S.M. haga merced de ellos a la Catedral
|
1609-08-29
|
Las cuentas de los bienes de comunidades se toman por jueces españoles
|
1609-12-23
|
El Capitán General don Alonso Criado de Castilla libró la real provisión de fundación del Monasterio de Santa Catalina.
|
1609-12-23
|
El Presidente doctor Alonso Criado de Castilla autoriza la fundación del convento de Santa Catalina Mártir.
|
1610-01-10
|
Gran terremoto que destruyó una gran parte de la ciudad de León (Nicaragua)
|
1610-08-24
|
Entrada en Ciudad Real de las tres Religiosas que fundaron el convento de la Concepción
|
1611 : 1615-12
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo Sr. D. Fr. Juan Cabezas Altamirano
|
1611-00-00 : 1626-00-00
|
Antonio Peraza Ayala, Conde de la Gomera, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1611
|
Se contaron en Costa Rica una población de 7708.
|
1611-11-09
|
Derrota de una comunidad de veinte cimarrones localizada cerca de El Tulate, en la costa del Pacífico, Guatemala, por unos cuarenta milicianos
|
1612
|
Francisco Suarez publica el De Legibus.
|
1613-05-23
|
En el conocimiento de causas eclesiásticas, la Audiencia debe guardar lo dispuesto por derecho, leyes y costumbres de España
|
1613-12-14
|
Don Bartolomé Martinez del Anillo tomó el habito de la Tercera orden de San Francisco.
|
1615 : 1645
|
Muzio Vitelleschi es electo Prepósito General por la Séptima Congregación General de la Orden Jesuita.
|
1615
|
Arribo de los primeros evangelizadores a lo que será llamado posteriormente Nueva Francia.
|
1617
|
Hay en Santiago Guatemala 14 pajas de agua para edificios públicos, 2 fuentes publicas y 69 pajas de agua para los particulares.
|
1619
|
Primera edición de la Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala.
|
1619-03-15
|
Real cédula que manda que los Colegiales del Seminario sea preferidos á qualquiera otro en la provision de Beneficios
|
1619-05-12
|
Real cédula que prohibe los casamientos de Vireyes, Presidentes y Ministros de las Audiencias
|
Hacia 1620
|
El hospital de León fue creado con el nombre de Santa Catarina por el obispo fray Benito Rodríguez Baltonado
|
1621
|
Un gran sacudimiento telúrico destruyó la ciudad de Panamá.
|
1621-12 : 1630-01-09
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo Sr. D. F. Juan Zapata y Sandoval
|
1622
|
Publicación del Tercer Concilio Provincial organizado en Nueva España.
|
1622-06-22
|
Creación en Roma de la Congregación de Propaganda Fide
|
1623
|
Fundación del convento de Nuestra Señora de la Merced de San Salvador
|
1624
|
LLegaron a la feria Portobelo 11 miles de toneladas de mercancías en 23 navíos.
|
1624
|
Un auto de la inquisición prohibió que se bailara el Tum-teleche en algunos pueblos de Guatemala.
|
1624-01
|
Revuelta popular en la Ciudad de México contra el Virrey, marqués de Gelves y sus hombres.
|
1625
|
Todos los cargos eclesiásticos de provisión real deben pagar al Erario una mesada.
|
1626-00-00 : 1633-00-00
|
Doctor Diego de Acuña, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1626 : 1634
|
La escuadra de Dunkerque capturó mas de 1000 navios, dos tercios de holandeses que comerciaban con el Caribe.
|
1626-03-19 : 1667-04-25
|
Vida del Hermano Pedro de San José de Betancur
|
1626-05-27
|
Pedro de Urbina propone al monarca español la construcción de un camino que comunique Chiapas y Yucatán con Guatemala.
|
1627-00-00
|
Se unió la alcabala con el impuesto de la Unión de Armas
|
1627 : 1647
|
De instaurada Aethiopum salute : obra del padre jesuita Alonso de Sandoval (1576-1652),
|
1630
|
Se constituyó formalmente el Tribunal del Protomedicato en la ciudad de México.
|
1632 : 1641
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo Sr. D. Agustin de Ugarte y Saravia
|
1632
|
La Real Hacienda es suprimida y reducida a un tenientazgo de la sede de León.
|
1632 : 1672
|
Se publican en París las "Relaciones de los jesuitas" por el editor parisino Sébastien Chamoisy.
|
1632
|
El franciscano recoleto Gabriel Sagard publicó "Le grand voyage au pays des Hurons" en París.
|
1634-00-00 : 1642-00-00
|
Alvaro de Quiñonez y Osorio, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1638-08-02
|
Ocurrió el "hallazgo" de la imagen de Nuestra Señora de los Angeles.
|
1639 : 1713
|
Vida de Doña Ana Guerra de Jesus
|
1639
|
Fundación de la ciudad de San Vicente de Austria (Lorenzana) para negros, mulatos y mestizos.
|
1639
|
Diego de Ocampo Figueroa, alcalde ordinario de Cartago, dio un poder para que Gómez Macotela trajera de Panamá un hombre y una mujer.
|
1639
|
Las Cajas Reales asumieron el control de los fondos de las Cajas de Comunidades de todos los pueblos de indios.
|
Hacia 1640
|
Habría en Hispanoamérica 326.000 esclavos, Centroamérica tendría 27.000
|
1640-02-03
|
Los religiosos de San Juan de Dios tomaron posesión del la Hermita y Hospital de San Lazaro.
|
1641 : 1650-01-25
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo Sr. D. Bartolome Gonzales Soltero
|
1641 : 1652
|
Asentamiento de los primeros zambos y mosquitos.
|
1642 : 1646
|
Varios ataques por el pirata Dieguillo "El Mulato" y sus confederados
|
1642-03-00 : 1649-08-02
|
Diego de Avendaño, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1643 : 1646
|
El Obispo Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659) lleva a cabo la visita eclesiástica del Obispado de Puebla.
|
1643-03-12
|
No trabajen los indios en los obrajes de añil por el daño que les causa su fortaleza
|
1643-06
|
Felipe IV toma la decisión de prescindir de los servicios de su valido don Gaspar de Guzmán, Conde Duque de Olivares.
|
1645
|
Trujillo fue tomando por los holandeses a pesar de sus 17 piezas de artillería.
|
1646-06-09
|
Real cédula que ordenó que los catedráticos de Prima de Medicina de las Universidades de las Indias fueran protomédicos.
|
1647-02-21
|
Una tempestad destruyó una gran parte del puerto de El Realejo.
|
1647-11-25
|
Recójee un decreto de la Sagrada Congregación, que prohibe el primero y segundo tomo de la obra de D. Juan de Solórzano Pereira
|
1648
|
El permiso de la casa de Cuna de Sevilla de enviar cada dos años un barco fletado de niños sevillanos expósitos a las Indias se redujo a uno solo.
|
1649-00-00 : 1650-00-00
|
Solicitud para establecer Consulado de Comercio en Guatemala
|
1649
|
Los comerciantes de Guatemala solicitaron a la Corona establecer un consulado en Santiago Guatemala.
|
1649
|
Los españoles establecen el pueblo de Yoro.
|
1649-04-11
|
En el auto de fe de México 13 judaizantes fueron quemados vivos en la hoguera.
|
1649-08-02 : 1654-00-00
|
Antonio de Lara, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
Hacia 1650
|
La población indígena disminuyó a 70.000 (sin Soconusco).
|
1650 : 1655
|
El gobernador Juan Fernández de Salinas y de la Cerda organizó al menos dos milicias de gente negra, mulata y parda libre
|
1650
|
Venezuela exporta cacao a Nueva España por un valor anual de 70.000 pesos
|
1651
|
El Hermano Pedro de San José Betancur enseña en su casa a un grupo de niños a leer y escribir junto con la doctrina cristiana.
|
1653-01-22
|
Aprobación de las ordenanzas de la Cofradía de Nuestra Señora de los Angeles.
|
1654-05-00 : 1657-00-00
|
Fernando de Altamirano y Velasco, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1654-11-06
|
Fundó la Congregación de San Pedro el Dean y Cabildo, sede vacante
|
1655
|
Los ingleses toman la isla de Jamaica
|
1655-02-20
|
Sentencia que obliga las Ordenes religiosas a pagar los diezmos.
|
1657-08-07 : 1726
|
Vida de Fray Antonio Margil de Jésus
|
1658-11-03
|
Erupción del volcán de San Salvador o Quezaltepeque.
|
1659-01-06 : 1667-00-00
|
General Martin Carlos de Mencos
|
1659-02-23 : 1668-02-04
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo Sr. Don Fray Payo Henriques de Ribera
|
1659-10-17
|
El Obispo Payo Henríquez de Ribera justifica la necesidad de abrir una Universidad para establecer una cátedra de lengua nativa.
|
1660-07
|
La primera imprenta llegó a Guatemala desde Nueva España.
|
1661
|
La Provincia Franciscana del Santísimo Nombre de Jesús cuenta con 24 conventos con 162 religiosos.
|
1662
|
Existían en la región central más de 150 haciendas donde se cultivaba trigo y se criaba ganado.
|
1663
|
Se otorgaron los asientos de negros a los banqueros genoveses de la familia Grillo.
|
1664
|
Se instauró en la capital de Guatemala ,la Congregación del oratorio de San Felipe Neri.
|
1665-03-12
|
Fueron terminadas la construcción de las carnicerías de los barrios de San Sebastián y Santo Domingo de Santiago Guatemala.
|
1665-12-30
|
Se prohibe que traigan armas los mulatos, mestizos y esclavos, si no es cuando acompañan á los ministros de justicia
|
1666-07-06
|
Pedro de Betancur pidió al Ayuntamiento que a título gracioso se le diera un terreno para construir un Hospital.
|
1667-00-00 : 1670-00-00
|
Sebastián Alvarez, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1668-02-12
|
Solemne beatificación de Rosa de Lima, sierva de Dios, por el Papa Clemente IX.
|
1668-06-13 : 1675-02-13
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo Sr. Dr. D. Juan de Sto. Matia Saenz Mañosca y Murillo
|
1669-06-14
|
Doña María Martínez de Ferrara presentó una solicitud para proveer ganado al abasto de carne de Santiago Guatemala.
|
1670-06-22
|
Real cedula que prohibe á los clérigos y religiosos los tratos y contratos
|
1670-08
|
El Fuente de San Carlos, llamado asi en honor a Carlos II, cayo a mano de los piratas.
|
1670-10-28 : 1672-06-09
|
Juan de Sancto Matia Saenz, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1671
|
Grabado del puerto de Trujillo realizado por Arnoldus Montanus
|
1671-01-28
|
Saqueo de Panamá por le bucanero Henry Morgan.
|
1671-10-10
|
No se haga novedad en la visita de obrages de añil
|
1672
|
Visita del oidor Gerónimo Gómez a Tegucigalpa
|
1672-00-00 : 1678-00-00
|
Fernando Francisco de Escobedo, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1672-05-02
|
Bula de Clemente Papa X que confirma los primeros estatutos de la orden de Belén.
|
1673
|
Existían ocho compañías de milicias
|
1673
|
El Capitán Pedro Ortiz de Mendoza, de Santiago Guatemala, llevó al valle de Landecho 47 esclavos comprados a los asentistas de la ciudad de Panamá.
|
1675 : 1680
|
Se fundó el Colegio Tridentino de San Ramón Nonato en León.
|
1675
|
El ingeniero don Diego Gómez de Ocampo acaba el Fuerte de la Inmaculada Concepción
|
1676
|
Fundación del colegio Seminario de la Concepción
|
1676-01-31
|
Real Cedula para instituir una Universidad en el Colegio de Santo Tomas de Aquino
|
1676-02-11 : 1682
|
Gobernó la silla epsicopal el Llmo. Sr. Dr. D. Juan de Ortega y Montañez
|
1676-02-15
|
Licencia para que se funde en Guatemala el convento de monjas Carmelitas descalzas.
|
1676-07-16
|
Fundación de la Hermandad de la Caridad
|
1676-12-23
|
Real cédula para alentar la devoción de la heroica virgen Rosa de Santa María.
|
1677
|
Los ingleses, penetrando en el río Colorado, capturaron 48 hombres y mujeres indígenas.
|
1678
|
El pintor Antonio Ramírez hubiera ejecutado un cuadro al óleo de la plaza de Santiago de Guatemala.
|
1678-07-07
|
Real Cédula para que no sea recibido por abogado á ningun clérigo de órden sacro
|
1679
|
La cabecera de las flotas se traslado de Sevilla a Cadiz.
|
1680
|
El almojarifazgo deja de pagarse en función del peso de la mercancía ; a partir de esa fecha se taso por volumen.
|
1680-03-20
|
Los pueblos de Petapa, Amatitlan y Escuintla son hechos villas, estableciendo en ellas gobierno particular
|
1680-03-26
|
Juan Muñoz, abastecedor de carne de las instituciones religiosas, es acusado de operar un matadero clandestino.
|
1681
|
José Pérez de Muro y Matías González Camino, vecinos de Cartago compraron 967 bestias mulares a Francisco Valenzuela de Panamá.
|
1681
|
Publicación de los Estatutos de la Universidad San Carlos de Guatemala.
|
1682
|
Se estableció un impuesto de dos pesos por cada mula que cruzara territorio costaricense con destino a Panamá.
|
1682
|
La Real Hacienda impone un gravamen de un peso por cada zurrón de cacao extraído de la provincia de Costa Rica.
|
1683
|
Mapa del Reino de Guatemala trazado por el geógrafo francés Nicolas Sanson d’Abbeville (1600-1667).
|
1683
|
Fundación del primer "Colegio Apostólico de Misioneros de Propaganda Fide" de la orden franciscana en Querétaro.
|
1683-03-24 : 1702-11-02
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo. Sr. D. Fr. Andres de las Navas y Quevedo
|
1683-08
|
Fundación en Santa Cruz de Querétaro del primer colegio de Propaganda Fide en América.
|
1685
|
Primer intento de fortificar el puerto de Omoa en la costa hondureña.
|
1694 : 1818
|
Población tributario en el Reino de Guatemala
|
1685-03
|
Primero de los Códigos Negros es el francès dado por el Rey Luis XIV
|
1685-09-21
|
Llegada a Guatemala de fray Antonio Margil de Jesús.
|
1687-00-00 : 1750-00-00
|
Venta de Oficios Reales
|
1687 : 1688
|
Pagos de “doctrinas” de los ramos de Real Hacienda a la orden de Santo Domingo.
|
1689
|
La Provincia Franciscana del Santísimo Nombre de Jesús cuenta con 38 conventos con 219 religiosos.
|
1689-05 : 1694
|
Construcción y ampliación de la carnicería de San Francisco en Santiago Guatemala.
|
1690
|
Fundación del colegio de San Francisco de Borja por los jesuitas.
|
1690
|
La Provincia franciscana de Guatemala contaba 155 religiosos.
|
1690 : 1790
|
Los marcos de plata producido en Nueva España pasan de 5.173099 a 26.031257
|
1690
|
Francisco Fuentes y Guzmán escribe la Recordación Florida.
|
1691
|
Hay 531 familias españolas y de sangre mezclada según un padrón elaborado por la Real Hacienda
|
1691
|
Padrón de los vecinos de Cartago (1691)
|
1692
|
Los "zambos mosquitos" penetraron en tres ocasiones en las costas del Caribe "llevandose mas de 200 personas de sus naturales.
|
1693-00-00 : 1694-00-00
|
Se exportaron hacia Nicaragua 795 zurrones de cacao.
|
1693
|
Los zoques de Tuxtla se amotinaron contra el Alcalde Mayor de Chiapas.
|
1694
|
Murió D. Bernardino de Obregon y Obando, Fundador de la Congregación de San Felipe Neri
|
1694 : 1695
|
Expedición militar contra los indigenas Lacandones en Chiapas.
|
1694-02-09
|
Cédula para solicitar del obispo de Guatemala la recolección de un donativo
|
1695-09-12
|
Cédula de fundación del convento de Santa Clara
|
1695-11-11
|
La Audiencia libró una Real Provisión otorgando a don Marcelo Flores Mogollón el registro de una mina.
|
1696
|
Hay en Santiago Guatema 21 pajas de agua para edificios públicos, 7 fuentes publicas y 169 pajas para los particulares.
|
1697
|
Por el tratado de Ryswyck, el tercio occidental de La Española fue entregado a la Corona francesa.
|
1697
|
El tercio occidental de La Española es reconocida como colonia del rey de Francia por el tratado de Ryswyck.
|
1699-09-09 : 1700-05-05
|
Fundación del Colegio de San Francisco de Borja
|
1700
|
Llegaron desde Panamá 41 esclavos al puerto de La Caldera en una fragata.
|
Hacia 1700
|
La población indígena de Soconusco alcanzó un mínimo de 2.700.
|
1700-11-16 : 1746
|
Felipe V (1683-1746), Rey de España.
|
1701
|
España puede contar con 20 buques de guerra en el Atlántico y el Caribe.
|
1701-02
|
Felipe V, duque de Anjou, segundo nieto de Luis XIV, entra en Madrid.
|
1701-04-09
|
Acto de la jura de su majestad Felipe V
|
1701-06-13
|
El franciscano Márgil de Jesús establece en Santiago Guatemala el Colegio de Misioneros de Cristo Crucificado.
|
1702-00-00 : 1800-00-00
|
Hacia 1702, Londres tiene su periódico cotidiano y hacia el final del siglo hay por lo menos 20 títulos en esta misma capital.
|
1702
|
El desastre de Vigo disloca el comercio hispanoamericano.
|
1702
|
El corregidor del que dependía el pueblo de San Antonio de las Bodegas justifica el traslado a un sitio menos expuesto.
|
1702-05
|
La Gran Alianza - Inglaterra, República de Holanda y Austria- declaro la guerra a Francia y España.
|
1702-08
|
Una flota anglo-holandesa de 50 barcos ataca Cádiz.
|
1702-11-08
|
Real provisión de la audiencia que establece que el indio que no sea abastecedor de carne no pueda destazar reses.
|
1703-05-16 : 1703-12-27
|
Tratados de Methuen
|
1704-08-02
|
La flota anglo-holandesa toma por sorpresa Gibraltar.
|
1704-09-28
|
Decreto que ordena la abolición del tercio, unidad tradicional de infantería, substituido por el regimiento.
|
1706-10-04 : 1711-11-30
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo. Sr. D. Fr. Mauro de Larreategui y Colon
|
Despuès de 1708 : Antes de 1713
|
Fundación del convento de San Juan de Dios en Ciudad Real
|
1709-09-18
|
Los franciscanos Pablo de Rebullida y Juan Antonio de Zamora mueren en un intento de cristianizar a los indigenas de Talamanca.
|
1710 : 1739
|
Arribaron 92 embarcaciones a las costas del Pacífico de Costa Rica procedentes de Panamá.
|
1711-02-03
|
Guárdense las leyes sobre las visitas de Boticas y autoridad que tiene en ellas el Protomédico
|
1711-12-01
|
Se nombraron los primeros intendentes en España
|
1711-12-12
|
La Audiencia de Guatemala concedió el permiso para que se llevaran a cabo los envíos de cacao con destino a México por la via marítima.
|
1712 : 1778
|
Periodo de abandono del pueblo de Tlacuasintepec o Tacuasintepec
|
1713
|
Se firmaron los tratados de Utrecht que acabaron con la guerra de Sucesión.
|
1713
|
El Congreso de Castilla ordena que se enseñe el derecho español en las universidades en lugar del romano.
|
1713-04-30 : 1723
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo. Sr. Dr. Fr. Juan Bautista Alvarez de Toledo
|
1714
|
Se aprobó un Asiento para el comercio directo entre España y Guatemala, via Honduras
|
1714 : 1773-07
|
Los franciscanos tuvieron en su convento una imprenta.
|
1714-03-25
|
Real cedula que aprueba la erección de una casa de recojidas en Ciudad Real
|
1714-05-15
|
Un temblor destruyó parte de la Iglesia de Amatenango
|
1714-09-05
|
Se prohibe con varias pena la fábrica, venta y uso del de aguardiente de caña
|
1714-10-06
|
Se desaprueban y mandan quemar las constituciones hechas por el Obispo D. Francisco Nuñez de la Vega
|
1715-02-24
|
Los aranceles eclesiásticos han de pasar por la aprobación de las Audiencias
|
Alrededor de 1717
|
El método de inoculación se introdujo en Europa.
|
1717
|
La Congregación Bethlemítica cuenta en América con 21 casas y 253 religiosos que atienden a 1260 enfermos.
|
1717 : 1797
|
La población española se elevó de siete a 10.5 millones.
|
1717
|
Felipe V trasladó la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz por haberse obstruido el estuario del Guadalquivir.
|
1717-08-27 : 1717-09-29
|
Terremoto de San Miguel en Santiago de Guatemala y zonas aledañas.
|
1717-10-07
|
Asamblea general de todos los vecinos de Santiago Guatemala sobre la oportunidad de trasladar la ciudad.
|
1720
|
La Villa de Tegucigalpa tiene 19 tiendas de mercadería registradas ante las autoridades.
|
1721-00-00
|
Los "Zambos mosquitos" llevaron a cabo un gran demostración de fuerza.
|
1722 : 1765
|
Se exportaron 8654 mulas y 2393 fueron exentas de pago de derecho por pertenecer a eclesiásticos
|
1723
|
Primera traza de la fortaleza del puerto de Omoa.
|
1724
|
Publicación en Madrid de "Theórica y práctica de Comercio y Marina" de Gerónimo de Uztáriz.
|
1724
|
Se publica en la Ciudad de México "La gracia triunfante en la vida de Catharina Tegakovita, india iroquesa, y en las de otras, assi de su nacion, como de esta Nueva-España".
|
1724-01
|
Más de 400 miskitos "auxiliados de jamaicanos" entraron en 22 canoas por el río Matina atacando las haciendas de cacao.
|
1725
|
Descubrimiento de Minas de Opoteca, Comayagua
|
1725-04-00 : 1726-11-04
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo. Sr. Dr. D. Nicolas Carlos Gomez de Cervantes
|
1725-09-05
|
Asesinato del presbítero Lorenzo de Orozco y de sus dos sirvientes.
|
1725-09-21
|
Apertura del Real Seminario de Nobles de Madrid.
|
1727-07-24
|
Fundación del convento de monjas Capuchinas.
|
1728 : 1729
|
Hubo explosiones en la casa del asentista don Pedro Landivar.
|
1728-02-29 : 1736-05-15
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo. Sr. Dr. D. Juan Gomez de Parada
|
1728-10-16
|
Sucedió una fuerte explosión en la propiedad del asentista de pólvora don Pedro de Landívar y Caballero.
|
1729 : 1815
|
Comisarios Generales de Indias para la Orden de San Francisco.
|
1729-11-01 : 1731-03
|
Primera época de la « Gazeta de Guatemala », segundo periódico de América.
|
1730
|
Los Zambos invaden Danlí y Olancho
|
1730-01
|
El convento de la Concepción alberga 103 monjas, 140 pupilas, 700 criadas y 12 beatas profesas.
|
1731 : 1736-01-25
|
Construcción de la Iglesia de Capuchinas en Santiago Guatemala.
|
1731-01-17
|
Fundación de la Real Casa de Moneda en Santiago de Guatemala
|
1731-12
|
Se inician las clases de la Cátedra de Cakchikel, con más de 50 cursantes, 42 de ellos clérigos.
|
1732 : 1799
|
Comercio de la carne en el Reino de Guatemala (1730-1799).
|
1733
|
El precio del transporte de Comayagua a Guatemala era de 18 pesos la carga de 12 arrobas.
|
1735
|
El francès Charles Marie de La Condamine junto con los españoles Juan de Ulloa y Jorge Juan exploraron el Istmo.
|
1737
|
Manuel Muñoz y Martínez de la Carra fundó un altar dedicado a la Virgen de Guadalupe.
|
1737 : 1773-07
|
Las ventas de carne estan a cargo de los religiosos de San Juan de Dios.
|
1737 : 1742
|
El fraile Isidro Félix de Espinosa publica una biografía de Antonio Margil de Jesús.
|
1737-09-22 : 1751-02-02
|
Gobernó la silla episcopal el Llmo. Sr. D. Fr. Pedro Pardo de Figueroa
|
1737-11
|
Visita del arzobispo Pedro Pardo de Figueroa al villorio chortí de Esquipulas
|
1738-07-13
|
Se concluyó la construcción de la Real Casa de Moneda atrás del Palacio de la Real Audiencia.
|
1739
|
La producción minera hondureña permitió amonedar 38000 marcos de plata.
|
1739-12
|
Una flota inglesa al mando del almirante Vernon se apoderó de Portobelo.
|
Hacia 1740
|
Se calculó una población española total de 2,240 en Santiago Guatemala
|
1740
|
Robert Hodgson es nombrado superintendente de la costa y Río Tinto.
|
1740-01-31
|
Real Cédula que precisa que no se halla prohibido por leyes reales que los abogados vistan hábitos clericales
|
1740-12-05 : 1743-11-19
|
Construcción del Ayuntamiento de Santiago de Guatemala
|
1740-12-17
|
No concurra la Audiencia á las funciones de recibimiento y posesión de Obispos, ni á ninguna otra que no sea de tabla
|
1741-05-18
|
Se estableció en Santiago Guatemala la Tercera Orden de Nuestra Señora del Carmen.
|
1741-12-20
|
El papa Benedicto XIV dio una encíclica en la que defendía a los indígenas de América.
|
1742
|
Los ingleses tomaron la isla de Roatán.
|
1742-04
|
Se terminó de construir el fuerte de San Fernando de Matina.
|
1743-05-30
|
Un terremoto afectó los pueblos de Sitala, Guatipeque, Tapalapa, Osumacinta,Huistán y la villa de San Cristóbal
|
1743-12-16 : 1744-06-02
|
La Iglesia de Guatemala es erigida en Metropolitana.
|
1744 : 1749
|
Los ingleses levantan un reducto fortificado en Bluefields
|
1745-11-14
|
Imposición del palio al Obispo Pardo de Figueroa, primer Arzobispo metropolitano de Guatemala
|
1746 : 1759
|
Fernando VI (1713-1759), Rey de España.
|
1746
|
El comercio entre el Reino de Guatemala y el de Perú esta legalizado.
|
1748-08
|
Un destacamento de 100 ingleses y "zambos mosquitos" atacó sorpresivamente la guarnición del fuerte de San Fernando de Matina.
|
1747-08-06
|
Se reiteró la prohibición de la fabricación, venta y consumo del aguardiente de caña
|
1748-06
|
Fray Nicolas de Lorenzana redacta una Relación sobre las misiones del Colegio de Cristo Crucificado en Talamanca.
|
A finales de 1749
|
Francisco de Talavera Araujo introdujo el sistema de rastras volantes para triturar mayor cantidad de metal
|
1749
|
Más de 600 mosquitos en unas 20 piraguas junto con 12 ingleses saquearon las haciendas cacaoteras del Valle de Matina.
|
1750 : 1800
|
Aumentaron el número de gurruguses en el areá de Tegucigalpa.
|
1750
|
El minero Francisco de Talavera Araujo introdujo el sistema de "subtiles" o rastras volantes.
|
Hacia 1750
|
La ciudad de Santiago Guatemala tiene una población de 38000 residentes.
|
1750-01-13
|
Tratado de limites firmado en Madrid entre Portugal y España.
|
1750-06-23
|
El Rey Fernando VI por real orden prohibió la publicación de cualquier material refutando la obra de Feijóo.
|
1751 : 1775
|
Construcción del Fuerte de San Fernando de Omoa
|
1751
|
Se publica en México "Regla, y constituciones de la sagrada religion Bethlemitica, fundada por el Fr. Pedro De San Joseph Betancur".
|
1751
|
La región central de Nicaragua tiene 287 haciendas y 83732 cabezas de ganado.
|
1751-03-04
|
Varios terremotos provocaron muchos daños en Santiago de Guatemala.
|
1751-03-14
|
Ninguna bula obliga en Indias, sin que tenga el pase correspondiente del Consejo
|
1751-07-02
|
Decreto de Fernando VI que prohibe la masonería en España.
|
1752
|
Fernando VI concedió un privilegio de 10 años a los Cinco Gremios y la Casa de Ustáriz para exportar lanas a Honduras.
|
1752-01-17 : 1753-06-24
|
José Vásquez Prego, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1753-02-01
|
Real cédula que ordenó a los arzobispos americanos designar sacerdotes seglares en las doctrinas.
|
1753-05-13 : 1765-06-24
|
Gobernó el arzobispado el Llmo. Sr. Dr. D. Francisco Jose de Figueredo y Victoria
|
1753-06-13 : 1762-01-09
|
Su Majestad aplica a la fabrica material de la Santa Iglesia Catedral de León la mitad de su ramo de vacantes y mayores.
|
1753-07-05
|
El gobierno permite la impresión del Arte de la Lengua Cakchiquel
|
1753-10-22 : 1766-11
|
El ayuntamiento de la ciudad de Guatemala se hizo cargo de la administración y manejo de la fabricación y venta de aguardiente
|
1754
|
Fernando VI obtuvo una bula para cobrar la media anata a todos los eclesiásticos provistos por el rey.
|
1754-10-17 : 1760-10-27
|
Alonso de Arcos y Moreno, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1755-03-04
|
El primer estanco se estableció siendo arrendado por el Ayuntamiento de Santiago de Guatemala.
|
1755-08-11 : 1762-03-05
|
Manuel Ortiz de Foronda, Corregidor de Quezaltenango
|
1756 : 1765-11
|
Los pobladores de Santiago Esquipulas solicitan el derecho de abandonar su pueblo.
|
1756-02
|
Una expedición militar española derrota a los indios guaranís que se resistían al Tratado de Madrid (1750).
|
1756-05-15 : 1763-02-10
|
La Guerra de los Siete Años
|
1756-10-19
|
Proyecto en la Universidad de San Carlos de abrir una cátedra de matemática, de anatomía y de cirugía.
|
1757
|
Las autoridades coloniales en Cartago afirman que el envío de mulas hacia Panamá había prácticamente desaparecido.
|
1757-03-01
|
Esta terminado el retablo del altar de las imágenes de Nuestra Señora de Soledad y del Santo Entierro del templo de Santo Domingo.
|
1751-04 : 1752-09-08
|
Visita pastoral del Obispo Morel de Santa Cruz a la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica
|
1757-11-03 : 1758-04-10
|
Visita pastoral del arzobispo de Guatemala Francisco Figueredo y Vitoria
|
1758
|
Se estreño el nuevo templo en el Santuario del Señor de Esquipulas
|
1758-05-18
|
Cédula que suprime el pago de sínodos a los curas doctrineros.
|
1758-06-20
|
Se pide informe si conviene unir la prelacía de Chiapa á otro Obispado, por la escasez de sus rentas.
|
1758-12-08
|
Predicación de un sermón panegyrico de la Purissima Concepción de Maria por Juan José Gonzalez Batres.
|
1759
|
Río Tinto y su entorno tiene 3706 habitantes.
|
1759 : 1800
|
La zafra total de Cuba pasa de 453.000 a 2.181.2592 arrobas
|
1759 : 1815
|
Los diezmos en el Reino de Guatemala.
|
1759-05-08
|
Real cédula para prohibir los repartimientos para labores del campo, fábricas y obras públicas.
|
1759-07-05
|
Decreto para prohibir la posesión de armas.
|
1759-08-20 : 1788-12-14
|
Carlos III (1716-1788), Rey de España.
|
1759-12-14
|
Real cédula que establece una asignación anual en favor del Convento de Encarnación de Ciudad Real.
|
En la década de 1760
|
En la región de la alcadía mayor de Nicoya se teñían alrededor de 240 libras de algodón anuales.
|
1761-06-10
|
Decreto para hacer "Caminos rectos y sólidos en España”.
|
1761-06-14 : 1765-12-03
|
Alonso Fernández de Heredia Presidente y Capitán General de Guatemala
|
1762
|
Alonso Fernández de Heredia ordenó a la población civil de la capital a presentarse y registrar sus armas de fuego o acero.
|
1762-01-18
|
Carlos III estableció un control más estrecho sobre la Inquisición.
|
1762-03-18 : 1764-05-31
|
Fernando Dubois y Casanova, Justicia Mayor de Quezaltenango
|
1762-09-09
|
El pequeño pueblo de San Miguel Petapa fue ahogado por lluvias diluvianas.
|
1762-10-08 : 1762-10-12
|
Copiosas y contínuas lluvias que caen en diversas partes del Reino.
|
1763-00-00
|
Se prohibió la adquisición de bienes raíces a la Iglesia por orden de Carlos III
|
1763
|
La primera Sociedad de los Amigos del País fue fundada en Vascongadas.
|
1763-02-09 : 1763-02-10
|
Tratado de Paris entre Inglaterra, Francia y España
|
1763-04-30 : 1768-09-15
|
Alonso Fernández de Heredia solicitó al gobierno español seis a ocho mil armas de fuego para las milicias del Reino.
|
1764
|
Mapa de la Costa de los Mosquitos (Nicaragua).
|
1764-02-22
|
La Audiencia de Guatemala propone reducir la delincuencia en Santiago Guatemala.
|
1764-05-31 : 1770-08-24
|
Francisco Antonio de Aldama y Guevara, Corregidor de Quezaltenango
|
1764-08-13
|
La siembra y la fabricación de tabaco se vuelve un monopolio estatal.
|
1764-12-12
|
Los zurrones de añil que se embarquen por la mar del sur, paguen los mismos derechos de salida que se cobran en Veracruz, arreglandose al peso
|
1765
|
Campomanes publica su "Tratado de la regalía de amortización".
|
1765 : 1842
|
Pacientes atendidos en el Hospital San Juan de Dios
|
1765-07-18 : 1771-11-31
|
Visita de José de Gálvez en Nueva España
|
1765-12-03 : 1771-05-20
|
Pedro de Salazar Najera y Mendoza, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1766
|
El presidente Pedro de Salazar Herrera establece multa contra cualquier persona que comercie con pólvora.
|
1766-01-06
|
Comenzó a correr a cargo del administrador general de Alcabalas, Francisco Valdés
|
1766-01-08
|
Decreto que eximía a tres grupos de las estipulaciones de la ley sobre prohibición de armas de 1759.
|
1766-01-14 : 1767-10-25
|
Sebastián Calvo de la Puerta, Oidor de la Audiencia de Guatemala
|
1766-01-14
|
Sebastián Calvo de la Puerta es encargado de establecer estanco de tabacos.
|
1766-01-26
|
El Presidente D. Pedro de Salazar toma medidas para controlar el descontento en Santiago de Guatemala
|
1766-02-08
|
Establecimiento del Estanco del tabaco en el Reino de Guatemala
|
1766-02-19
|
Francisco Mariano Rodríguez de Rivas es nombrado para desempeñar el cargo de administrador de los estancos de pólvora, agua regia y naipes.
|
1766-10-08
|
Supresión por real cédula del asiento del aguardiente de caña y establecimiento de la Administración General del Real Estanco de Aguardiente.
|
1766-12-31
|
Campomanes presentó una larga y detallada acusación contra los jesuitas.
|
1767
|
Las ventas forzadas de instrumentos de hierro a los cabildos indígenas por el Alcalde Mayor representan un valor de 2.624 pesos.
|
1767
|
Las inversiones en propiedades rústicas de los Jesuitas del Perú fueron valorizadas en 5.729,790 pesos.
|
1767-02-27 : 1767-07-01
|
El decreto real de Carlos III expulsa los padres jesuitas de España y de sus dominios.
|
1767-03-28
|
Se incorporaron a la Corona los correos del Reino de Guatemala
|
1768
|
Carlos III prohibió el uso del catalán en la enseñanza y la predicación.
|
1768
|
Se publica en Santiago Guatemala un libro con motivo de la muerte de Doña Isabel de Farnesio, Reina de España.
|
1768 : 1818
|
Producto anual de tributos
|
1768-02-21 : 1779-09-30
|
Gobernó el arzobispado el Llmo Sr. Dr. D. Pedro Cortes y Larraz
|
1768-06-19
|
Real cedula para dividir en dos la alcadia mayor de Chiapa
|
1768-07-17
|
Se da el título de ciudad a San Miguel de Tegucigalpa por real cédula.
|
1768-08-14
|
Real cédula sobre educación.
|
1768-09-12
|
El arzobispo Pedro Cortés y Larraz publica una carta pastoral sobre la obligación que tienen los curas de residir en sus parroquias.
|
1769
|
El arzobispo Pedro Cortés y Larraz publica una instrucción pastoral a sus curas para que cumplen con los decretos de su visita.
|
1769-06-03
|
Expedición francesa organizada por la Academia de Ciencias en París con destino a Baja California.
|
1769-07-21
|
Real cédula de Carlos III denominada el Tomo Regio para poner en marcha una serie de concilios en las Indias.
|
1769-09-19
|
No toca á los jueces eclesiásticos la prohibición de los bailes obcenos
|
1769-10-03
|
Recójase el breve de 12 de julio de 1769, que comienza Coelestium á favor de los regulares de la Compañia
|
1770
|
El inglés John Roach es secuestrado en la Costa de la Mosquitia.
|
1770
|
Según el arzobispo Pedro Cortés y Larraz en 103 (23.89%) de los 431 pueblos había escuelas.
|
1770
|
La Audience de Guatemala autorizó a Diego Castellanos de la Cruz a ejercer el arte de reducir fracturas.
|
1770-03-29
|
Juan Bautista Muñoz es nombrado Cosmógrafo Mayor de Indias.
|
1770-07-08
|
Emisión de una real cédula que aprueba el financiamiento para emprender la evangelización de los pueblos chánguenas, doraces, dolegas y guaymíes situadas entre la provincia de Veragua y las misiones de Talamanca.
|
1770-08-24 : 1776-02-15
|
José Arias y Quiroga, Corregidor de Quezaltenango
|
1771
|
Se publica en Guatemala la "Descripcion Geografico-Moral de la Diocesis de Goathemala" del arzobispo Pedro Cortés y Larraz (1712-1787).
|
1771-01-13 : 1772
|
Concilio IV mexicano promovido por Carlos III.
|
1771-05-20 : 1773-06-12
|
El oidor Juan González Bustillo asumió interinamente la presidencia de la Audiencia de Guatemala
|
1772
|
Se ordenó la formación de juntas especiales con el fin de averiguar los diezmos, obvenciones y otras rentas que recibían los curas de cajas reales.
|
1772
|
Libro nuevo, los errores dogmaticos de Voltaire que impugno en frances el abad Nonnote.
|
1772
|
El arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace imprimir nuevas reglas del coro de la Iglesia Catedral.
|
1772-08-23
|
Real cédula en que se concede licencia al provincial de Santo Domingo para que pueda traer de España 25 sacerdotes.
|
1773
|
El arzobispo Pedro Cortés y Larraz publica una instrucción sobre el modo de practicar el sacramento de la Penitencia
|
1773-05-19
|
Descubrimiento de una mina en los Esclavos (Guazacapán).
|
1773-06-12 : 1779-04-04
|
Martín (Díaz de) Mayorga y Ferrer, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1773-07-29
|
Destrucción de la ciudad de Santiago Guatemala por unos terremotos
|
1773-10-22
|
La población de la aruinada capital del Reino de Guatemala es de 9144 habitantes.
|
1774
|
Pedro Rodríguez Campomanes publica su "Discurso sobre el fomento de la industria popular".
|
1775-01-20
|
Real cédula que prohibió que en unas mismas oficinas hubiera parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
|
1775-05-26
|
Se establece una asesoría a la subdelegación de correos.
|
1775-07-02
|
Fuerte erupción del Volcán de Pacaya.
|
1775-07-13 : 1777-01-10
|
Domingo Mediano Baldeosera propuso reforma a la administración de alcabalas
|
1775-07-21 : 1776-01-28
|
Las autoridades españolas autorizan la construcción de una nueva capital a 40 kilometros de la antigua.
|
1776 : 1778
|
Proceso y humillación de Pablo de Olavide (1725-1803).
|
1776-03-18
|
Real cédula sobre capellanías y obras pías.
|
1776-11-07
|
El ayuntamiento de la ciudad de Guatemala en una carta al rey critica la decisión de trasladar la capital a otro sitio.
|
1776-12-23
|
Instrucción a que los receptores de la Real Renta de Alcabala deberán arreglarse en la exacción de estos reales derechos.
|
1777
|
La población total de la villa de Tegucigalpa es de 4201 personas.
|
1777
|
El conde de Peñaflorida fundó el Seminario de Vergara para la enseñanza de la teconología metalúrgica.
|
1777
|
El pueblo de San Pedro las Huertas solicita que se le eximiera del tributo.
|
1777-04
|
Creación de una Junta de Diezmos en cada obispado de América.
|
1777-07-17 : 1783
|
Presencia del arquitecto Marcos Ibañez en la capital del Reino de Guatemala.
|
1777-10-01 : 1781-12-01
|
José Salvador de Cerna, receptor de alcabalas de Quezaltenango
|
1778
|
Emisión de la "Pragmática-Sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales en las Indias"
|
1778
|
Las partidas por cacao introducidas en la Alcadía Mayor de Tegucigalpa son superiores a los 40.000 pesos
|
1778 : 1796
|
Cádiz representaba un promedio de 76,4 % de todas las exportaciones de España hacia las Indias.
|
1778-02
|
Reglamento y Aranceles Reales para el comercio libre de España e Indias.
|
1778-02-22
|
Real Cédula a las Audiencias de Indias sobre establecimientos de escuelas de lengua castellana para los indios.
|
1778-03-16
|
Los oidores de la Audiencia proponen dividir la nueva capital en cuatro distritos o cuarteles.
|
1778-04-17
|
Se envían al fuerte de San Felipe dos pabellones de guerra y 31 cureñas.
|
1779
|
Real cédula sobre como deben ser examinados los opositores a curatos.
|
1779 : 1785
|
Aranceles formados de orden de la Real Audiencia del reyno de Guatemala para el mejor gobierno de sus ministros subalternos en virtud de reales cedulas
|
1779-04-04 : 1786-03-07
|
Matías de Gálvez y Gallardo Madrid y Cabrera, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1779-04-17
|
El presidente Matías de Gálvez nombra el capitán Guillermo Macé justicia mayor de Zacatepéquez para facilitar el traslado de la capital.
|
1779-04-30
|
Los oficiales reales buscan ampliar el personal disponible para patrullar en la nueva ciudad de Guatemala.
|
1779-05-19
|
El presidente Matias de Gálvez ordena el cierre de todas las tiendas de Santiago Guatema dentro de 15 días.
|
1779-10-06 : 1792-07-17
|
Gobernó el arzobispado el Llmo Sr. Sr. Cayetano Francos y Monroy
|
1779-11
|
El Presidente Matías de Gálvez toma el fuerte de San Fernando de Omoa que estaba en manos de los ingleses.
|
1779-11-05
|
Real orden para exigir derechos de entrada de los efectos introducidos en India para consumo de las Comunidades Religiosas.
|
Hacia 1780
|
Los miembros de la Archicofradía de Granada pagan la suma de 18 pesos con seis reales a Francisco Mayorga, organista
|
1780 : 1790
|
Por esa década el tráfico en el puerto de Barcelona llegaba alrededor de 1000 buques al año.
|
1780
|
El comerciante don Manuel Gonzáles Batres traduce un ensayo del Dr La Condamine sobre la inoculación de la viruela.
|
1780-03-12 : 1780-03-22
|
Una expedición inglesa bajo las órdenes del coronel Polson toma el fuerte de la Inmaculada Concepción.
|
1780-08
|
Murieron 13 % de la población por la epidemia de viruela.
|
1780-08-01
|
Estado de los esclavos de Su Majestad que trabajan en el fuerte de San Fernando de Omoa
|
1780-08-28
|
El arzobispo Cayetano Francos y Monroy pronuncia un sermón en honor de San Agustín.
|
1780-09
|
El Capitán General de Guatemala ordenó al alcalde mayor de Totonicapán y Huehuetenango que juntara 30 quintales de plomo para elaborar balas.
|
1788
|
El regidor Bruno Medina informa que la ciudad sólo cuenta con la escuela primaria de Belén en la cual asisten 400 alumnos.
|
1781 : 1800
|
Se colectaron en Nueva España mas de 20 millones de pesos en concepto de prestamos y donativos.
|
1781
|
Se publica el Rusticatio mexicana en latín en Módena la obra más importante del jesuita en exilio Rafael Landívar.
|
1781
|
Se vendieron 15387 cabezas de ganado durante la feria de Chalchuapa.
|
1781-06-10
|
El arzobispo Cayetano Francos y Monroy fundó el Colegio de Seises de San José de los Infantes.
|
1781-10-23
|
Los cuerpos de milicias regladas ascienden a 15184 hombres.
|
1782
|
El número de sacerdotes oscila entre 35 y 40, de ellos 25 a 28 eran seculares y unos 12 religiosos entre recoletos y franciscanos.
|
1782
|
La Corona organiza un Montepío al servicio de los cultivadores de añil.
|
1782
|
Proyecto presentado por Fr. José Antonio Liendo y Goicoechea, innovando los estudios universitarios.
|
1782
|
La población de la nueva capital del Reino de Guatemala se compone a la fecha de un poco menos de 13000 vecinos.
|
1782-07-25
|
Se pusó la primera piedra a las obras de construcción de la catedral de Nueva Guatemala.
|
1782-09-06
|
El Presidente de la Audiencia acuerda funda un fondo especifico, un montepío, para apoyar los productores de añil.
|
1783 : 1846
|
Tabla de la evolución de la producción de añil en Centroamérica
|
1783
|
Real Cédula para que el remate de puestos de regidor y el pago de las almonedas se hiciera solo en moneda metálica.
|
1783-01-23
|
Un Bergantin ingles es apresado por los españoles y a su bordo el Coronel Robert Hodgson.
|
1783-03-07 : 1789-12-29
|
José de Estachería y Hernández, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1783-04-03
|
Banquete de recibimiento del Capitán General don José de Estachería
|
1783-04-22 : 1786-03-28
|
Real orden para que se enviasen a España muestras de las maderas esquisitas de Guatemala
|
1783-06-12
|
Real orden que otorga 100 pesos mensuales al Colegio de Presentación de Niñas educandas.
|
1784 : 1785
|
Queja de los principales comerciantes de la ciudad de Guatemala sobre la pesíma situación económica del Reino.
|
1784-04-27
|
Real Cédula sobre abintestados de clérigos
|
1784-12-14
|
Código de Legislación para el gobierno moral, político y económico de los negros de la Isla Española
|
1784-12-15
|
Informe de Antonio Calderón sobre Palenque.
|
1785
|
Auto para que se practique la cesárea post mortem en el Reino de Guatemala
|
1785 : 1792
|
El aguardiente representa un 31% del valor de todas las exportaciones españolas a América.
|
1785 : 1790
|
Creación del Archivo de Indias en la Real Casa Lonja de la Ciudad de Sevilla.
|
1785 : 1827
|
Lista de los documentos que Ignacio Beteta mandó imprimir durante su vida profesional.
|
1785
|
Se reimprime en Guatemala una explicación de la Bula de Santa Cruzada.
|
1785-01-29
|
Instrucciones de Josef Estachería para el reconocimiento de las ruinas de Palenque.
|
1785-04-15
|
José de Gálvez pide al Presidente del Reino de Guatemala de distribuír un método para preservar a los pueblos de la viruela.
|
1785-05-19
|
Real Cédula que manda que los sueldos que se deben á los criados se pueden cobrar ejecutivamente.
|
1785-06-13
|
Informe de Antonio Bernasconi sobre Palenque.
|
1785-06-18
|
venta de una imprenta otorgada por Antonio Sánchez Cubillas a favor de don Ignacio Quirós.
|
1785-09-17
|
Se erigió por Real Cédula la Real Intendencia de San Salvador.
|
1785-10-14
|
Los clérigos deben satisfacer la alcabala por todas las cosas que por su cuenta remitieren por mar...
|
1785-12-22
|
Edicto del arzobispo Cayetano Francos y Monroy sobre bautismo de fetos abortivos.
|
Hacia 1786
|
Los cambios en el método de recolección de los tributos incrementa la evasión tributaria
|
1786
|
Rudimentos fisico-canonico-morales por el padre Pedro José de Arrese
|
1786 : 1789
|
El geógrafo Antonio de Alcedo publica el "Diccionario geográfico-histórico de las Indias Occidentales".
|
1786-03-07
|
Dictamen de don Juan Bautista Muñoz sobre las ruinas de Palenque.
|
1786-03-15
|
Real cédula que ordena nuevas investigaciones sobre las ruinas descubiertas en Palenque.
|
1786-07
|
El presbítero Pablo Francisco de Raymondi visita las ruinas de Palenque.
|
1786-07-14
|
Convenio entre los reyes de España e Inglaterra
|
1786-09-20
|
La Intendencia de Chiapas es erigida por Real Cédula.
|
1786-12-05
|
Real cédula que encarga al arzobispo de Guatemala que se conceda una licencia para poner un oratorio en la casa escuela de Pinula.
|
1787
|
Ordenanza de Intendentes.
|
1787-03-07
|
Real cédula sobre los riesgos de los contratos marítimos
|
1787-06-24
|
Informe de Antonio del Río sobre Palenque
|
1787-07-08
|
Creación de Secretaría de Gracia y Justicia de Indias
|
1787-10
|
Llegada al puerto de Trujillo de 1298 personas, 210 familias españolas.
|
1787-10-20
|
El Marqués de Aycinena, Francisco Martínez y Julián Ygnacio Crespo presentan al gobierno una socilitud de creación de un Consulado de comercio.
|
1787-12-18
|
El Intendente don Joseph Ortiz de la Peña redactó una instrucción para el bueno gobierno y policia de los Pueblos de Indios.
|
1788-04-23
|
Juan Garau de Cors informa haber descubierto una mina de azogue en Nicaragua.
|
1788-12-14
|
Murió Carlos III, Proclamación de su hijo Carlos IV.
|
1789 : 1793
|
El dominico Carlos Cadena publicó una relación de la recepción en la capital del real sello del monarca Carlos IV.
|
1789
|
El dominico Carlos Cadena publicó una descripción de las exequias de Carlos III.
|
1789 : 1793
|
34 barcos llegaron a Santo Tomas y Omoa.
|
1789
|
Nuevo sistema económico para la América por José Campillo y Cossio
|
1789-05-31
|
Real Cédula de su Majestad sobre la educación, trato y ocupación de los esclavos...
|
1789-07-30 : 1794-09-21
|
Expedición de Alejandro Malaspina y José de Bustamante
|
1789-10-08
|
Se publica por bando un breve de su santidad y edicto del gobierno de Roma en que se manda recoger un libelo.
|
1789-10-24 : 1802-01-19
|
Prudencio de Cozar, Corregidor de Quetzaltenango
|
1789-11-19
|
El Dr. y Maestro Juan de Dios Juarros pronuncia un sermón en acción de gracias por la aclamación de Carlos IV
|
1789-12-31 : 1794-05-25
|
Teniente General Bernardo Troncoso Martínez del Rincón, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1790
|
Fundación del Seminario Conciliar de San Diego de Alcala
|
1790 : 1799
|
De un total de 67 ingenios cuantificados en Cuba el tamaño medio sería entre 21 y 30 caballerias (39 ingenios), siendo 17 entre 31 y 40 caballerias.
|
1790
|
El arzobispo Cayetano Francos y Monroy emitió el edicto que declaraba como día festivo al 12 de diciembre en honor de Nuestra Señora de Guadalupe.
|
1790
|
Relación del reconocimiento geométrico y político del ingeniero Antonio Porta y Costas.
|
1790
|
Se publica en Guatemala las ordenanzas, reglas y constituciones del alta y coro de la Sta Iglesia Catedral de Ciudad Real de Chiapas.
|
1790-02-26
|
Jura de Carlos IV en Panamá
|
1790-05-16 : 1792-07
|
Estancia del cirujano don Joaquin Viejobueno en Guatemala.
|
1790-07 : 1791-02-07
|
Juan Miguel Rubio y Gemmir ha supervisado el trabajo de pintar los números en las casas de la nueva capital.
|
1790-07-16
|
Real cédula que concede al fundador de una escuela de Hilados el goze de unas tierras realengas.
|
1790-10-28
|
Floridablanca negoció un Tratado con Inglaterra regulando las condiciones de pesca en el Pacifíco.
|
1790-12-10
|
El Presidente Bernardo Troncoso ordenó la expulsión de vagabundos y hombres desocupados.
|
1791 : 1800
|
La producción promedio de añil exportada es de 875,256 libras.
|
1791
|
Número total de almas en el obispado de Comayagua: 93501.
|
1791-01-19 : 1791-01-30
|
Estancia del barco "La Descubierta" en Realejo (Expedición Malespina).
|
1791-02-19
|
Acuerdo Real que divide la nueva capital en siete grandes distritos o cuarteles, conteniendo cada uno tres barrios.
|
1791-02-24
|
Una real orden suprime todos los periódicos, con la excepción de las dos publicaciones oficiales.
|
1791-03-20
|
El oidor y auditor de guerra Francisco de Robledo y Albuquerque diseño y emitió una serie de instrucciones a los alcaldes de barrios.
|
1791-05-23
|
Creación del cargo de Anotador de Hipotecas
|
1791-07-28
|
La Audiencia de Guatemala pidió al Consejo de Indias que los capitanes y milicianos pardos y mulatos puedan hacer rondas.
|
1792
|
Primera traducción al español de "la riqueza de las naciones".
|
1792
|
La Corona autoriza un nuevo periódico: El Correo mercantil de España y sus Indias.
|
1792-01-11
|
El procurador de la ciudad de la Nueva Guatemala presenta al Consejo de Indias una propuesta de reforma de la organización municipal.
|
1792-05-02
|
El presidente Bernardo Troncoso hizo nota del "extraordinario tamaño" de la nueva capital de Guatemala.
|
1792-11-02
|
Relación del reconocimiento practicado por Antonio Porta de la costa desde Omoa a 14 leguas de la ciudad de Guatemala.
|
1793
|
Breve relación del recibimiento del real sello de Carlos IV
|
1793-02-15
|
Se permite que el canónigo Antonio García Redondo pueda leer y retener libros prohibidos por el Santo Oficio
|
1793-03-7
|
Francia declara la guerra a los Borbones de España.
|
1793-04
|
Un ejercito español invadió el Rosellón
|
1793-06-21
|
Creación del Tribunal del Protomedicato en la ciudad de Guatemala.
|
1793-07-20
|
El rey envía instrucciones para censurar todo tipo de joyas, atuendo, impresión o grabado que aludiera a la “depravada libertad de Francia”.
|
1793-08-13
|
El presidente Troncoso obtuvo de la Real Hacienda el pago de salario al cuerpo de milicia para salvaguardar las cárceles públicas.
|
1793-12 : 1794-03
|
Salió el periódico la “Gazeta de Guatemala” a petición del impresor Ignacio Beteta
|
1793-12-00 : 1794-12-00
|
Precio de las tintas en el Reino de Guatemala
|
1793-12-11
|
Creación del Real Consulado de Comercio de Guatemala
|
1794
|
Fuerte torbellino en Escuintla.
|
1794
|
La mina de Opoteca, que pertenece a Antonio Morejón, es muy productiva.
|
1794 : 1802
|
Estado de las cajas de comunidad
|
1794
|
Padrón de los alcaldes de barrio de la Ciudad de Guatemala: 23434 habitantes.
|
1794-02-19
|
Real cédula que establece la legitimidad civil de los niños expósitos.
|
1794-04-29
|
Sermón del Señor Pedro Martyr de Verona, predicado por Fr. Ramon Casaus Torres y Las Plazas
|
1794-07-27 : 1800-02-03
|
Gobernó el arzobispado el Llmo. Sr. D. Juan Felix de Villegas
|
1794-10-18
|
Un incendio destruye más de 60 casas en el pueblo de Tonalá.
|
1794-10-23
|
El presidente Domas y Valle formalizo unas instrucciones de patrullaje específicas de la capital.
|
1794-10-25
|
El médico José Flores publica una instrucción sobre el modo de prácticar la inoculación de la viruela.
|
1794-11-25
|
Narciso Esparragosa y Gallardo defendió su tesis para doctorarse en medicina.
|
1794-12-06
|
El Ingeniero don Josef de Sierra elabora un plan para fomentar el estudio de las Matemáticas.
|
1795
|
El gobierno español publica el Informe de Ley Agraria de Gaspar de Jovellanos.
|
1795 : 1810
|
Se acuñaron 285 marcos de oro y 253.560 de plata en la Casa de Moneda de Guatemala.
|
1795
|
Publicación de los estatutos de la Sociedad Económica de Amantes de la Patria de Guatemala.
|
1795-03-30
|
Real orden que encarga al Consulado de Guatemala de organizar la navegación del Polochic y Motagua.
|
1795-04-02
|
El grabador Garci-Aguirre presenta una instrucción sobre la Academia de Bellas Artes de Guatemala.
|
1795-04-23
|
Se remiten 15 barras de plata con ley de oro y 43.958 pesos, 4 reales de donativos al puerto de Omoa.
|
1795-06-22
|
El rector de la Universidad Juan de Dios Juarros concedió la licencia para abrir una cátedra de geometría.
|
1795-12 : 1806-12
|
Producto anual de la Bula de Santa Cruzada.
|
1796
|
Noticia de la publica distribución de los premios aplicados a las mejores hilanderas al torno: enseñadas en la Escuela Patriotica de la Nueva Guatemala.
|
1796-01-00 : 1802-01-15
|
José Rossi y Rubí, Alcalde Mayor de Suchitepéquez
|
1796-02-29
|
Celebración de una junta general de comercio convocada para tratar de la Navegación del Rio de Motagua.
|
1796-03-16
|
Real orden que pide que haya en el Consulado de Comercio en número igual comerciantes de un lado y hacendados y cosecheros del otro.
|
1796-03-24
|
Real orden que promete tierras para cualquier que quisiera cultivar lino y cáñamo.
|
1796-07-02
|
Fundación de la casa de la Visitación de Nuestra Señora
|
1796-07-10 : 1796-07-11
|
Se celebraron en Iglesia de Capuchinas de la Nueva Guatemala las honras funebres de Juan Fermín de Aycinena.
|
1796-08-19
|
Firma del Tratado de San Ildefonso entre el Directorio en Francia y España.
|
1796-11 : Hacia 1799
|
Una epidemia de tabardillo asoló las tierras alta de Guatemala
|
1796-12-09
|
Inauguración del Gabinete de Historia Natural de Guatemala.
|
1796-12-12
|
Se celebra la Primera Junta Pública de la Real Sociedad Económica de Amantes de la Patria de Guatemala.
|
1797
|
El ingeniero de los reales ejércitos don José de Sierra establece un nuevo plan de defensa del Castillo de San Felipe.
|
1797
|
La hacienda Urbina en la Alcaldía Mayor de Totonicapán produce 15.000 fanegas de trigo anuales.
|
1797
|
La nobleza titulada en España se constituye de 1323 individuos.
|
1797
|
Memoria sobre los medios de destruir la mendicidad y socorrer a los verdaderos pobres de Guatemala por José Antonio Goicoechea.
|
1797-02-11 : 1804-08-09
|
José de Bustamante, Gobernador y Comandante Militar de Montevideo
|
1797-02-13
|
Primera aparición del semanario la Gazeta de Guatemala (Tercera epoca)
|
1797-03-06
|
La Real Sociedad Económica abre una escuela de dibujo.
|
1797-04-11
|
Llegada de ocho a diez barcos ingleses en la isla de Roatán cargados con negros caribes de la isla de San Vicente.
|
1797-04-27
|
Expulsión de los ingleses del puerto de Trujillo por las tropas del capitán de morenos Tadeo Munieza.
|
1797-07-09
|
Se celebra la Segunda Junta Pública de la Real Sociedad Economica de Amantes de la Patria de Guatemala
|
1797-11-18 : 1799-00-00
|
La Corona autorizó el comercio con las naciones neutrales
|
1797-12-08 : 1798-07-02
|
El Dr. Narciso Esparragosa y Gallardo hizo varias operaciones de catarata.
|
1797-12-09
|
Se celebra la Tercera Junta Pública de la Real Sociedad Econ?ómica de Amantes de la Patria de Guatemala.
|
1797-12-13
|
Se premia el folleto "Utilidades y medios de que los indios y ladinos vistan y calzen a la española"
|
1798
|
La Puebla de Nuestra Señora de los Angeles tenía 231 casas y estaba habitada por negros, pardos, y mulatos libres y mestizos pobres
|
1798
|
Edward Jenner publicó en Inglaterra su investigación sobre la viruela vacuna y sobre su utilización para prevenir la viruela humana.
|
1798
|
Se publicó el folleto "Reglamento que se ha de observar en el manejo, fabrica, y venta de la vevida llamada chicha".
|
1798
|
Narciso Esparragosa y Gallardo escribió una Memoria sobre una invención fácial y sencilla para extraer las criaturas enclavadas...
|
1798
|
Se publicó el folleto : "Utilidades y medios de que los indios y ladinos vistan y calzen a la española" por Antonio de San José Muro.
|
1798-03-28
|
Luis de Franco y Mariano de Larrave defienden su examen de cirugía en un buen castellano.
|
1798-06-28
|
Informe del Consulado de Guatemala sobre las causas que tienen obstruidas el comercio y los medios de removerlas.
|
1798-07-15
|
Se celebra la Quarta Junta Pública de la Real Sociedad Económica de Guatemala.
|
1798-12-16
|
Se celebra la Quinta Junta Pública de la Real Sociedad Económica de Guatemala.
|
1799
|
Se publica una Memoria sobre el fomento de las cosechas de cacaos.
|
1799
|
La sal se cotizaba un 25 por ciento más alto de su precio normal de mercado por su escasez.
|
1799
|
Tratado sobre el Xiquilite o añil redactado por el naturalista José Mariano Mociño.
|
1799-03-25
|
El intendente Anguiano envió al Consejo de Indias un informe sobre sus adelantamientos para desaguar las minas.
|
1799-09-17
|
Decreto que renova la prohibición de portas armas para hacer respetar el orden público.
|
1799-10-18
|
Bando que concede la libertad de trabajar minas de mercurio.
|
1799-10-24
|
Solemnes exequias del Exmo. S.D. Juan Vicente Güemez Pacheco de Padilla Horcasitas
|
1799-11-23
|
Cédula que ordena que la Sociedad Económica de Guatemala cese enteramente en sus Juntas
|
1799-12-20
|
El ayuntamiento de la ciudad de Guatemala peticiona para que el artículo XXI del Consulado de Comercio este borrado.
|
Hacia 1800
|
La área de San José de Yuscarán tiene 35 vetas, 17 ingenios para moler metales y 60 rastras de bueyes.
|
1800-00-00
|
La población indígena alcanzó un nadir de 53.000.
|
1800
|
Informe del comerciante don Juan de Zavala sobre los productos comerciales de Nicaragua.
|
1800
|
Plaza comercial de Guatemala: estado de los representantes del Consulado
|
1806-01 : 1808-00
|
Producto anual de alcabala.
|
1800-05-30
|
Nicolas y Antonio Cervantes presentan un nuevo método para enseñar a leer y escribir.
|
1800-06-29
|
Ramón Casaus y Torres predica un sermón en la Santa Iglesia Metropolitana de México.
|
1800-07-14
|
La Junta de la Real Sociedad Económica realizó su última sesión trás la decisión de suspender sus actividades por la Corona.
|
1800-07-20
|
Ramón Casaus y Torres pronuncia la oración funebre del arzobispo de México Alonso Nuñez de Haro.
|
1800-09-04 : 1800-09-07
|
Los zambos y algunos ingleses atacan al establecimiento de Río Tinto.
|
1800-09-19
|
Real cédula que declara en el Reino de Guatemala la libertad de abastecimiento de carnes y comercio de ganados.
|
1800-10-15
|
Ramón Casaus y Torres pronuncia un sermón en honor a la Seráfica madre y doctora Santa Teresa de Jesus.
|
1801 : 1802
|
Varios mayas chortís mueren por brote de fiebre amarilla
|
1801 : 1811
|
Tráfico portuario (entrada y salida de buques)
|
1801
|
Se publica los "Rudimentos de gramática latina" por Jacobo de Villaurrutia.
|
1801
|
Se publica las "Prelecciones a los libros de eloquencia del fraile Matias de Cordova.
|
1801-04-13
|
Real orden que aprobó la exención del pago de alcabalas y entrada para el hierro fabricado en el Reino.
|
1801-05-11 : 1801-05-18
|
Luis Pedro de Aguirre publica una Memoria sobre el fomento de la agricultura y comercio interior del Reino de Guatemala.
|
1801-05-19
|
Real decreto para extender a América el sistema de censores (censores regio).
|
1802
|
El Rey Carlos IV aprobó una nueva Instrucción general de Rentas Reales.
|
1802
|
Plaza comercial de Guatemala: estado de los representantes del Consulado
|
1802-01-19 : 1808-05-20
|
Francisco Sebastián Chamorro, Corregidor del Corregimiento de Quetzaltenango
|
1802-02-03
|
Se abre un curso de latinidad bajo la dirección de don Juan José Saravia.
|
1802-03-11
|
Bando para impedir la costumbre que se nota en la capital de ir durante la noche muchas personas a rezar las estaciones al Calvario los viernes de quaresma.
|
1802-08-08 : 1811-04-22
|
Prudencio de Cozar, Alcalde Mayor de Totonicapán-Huehuetenango
|
1802-10-05
|
Real orden que reduce a un solo batallón el Regimiento Fijo del Reino de Guatemala.
|
1802-10-17
|
Ramón Casaus y Torres pronuncia un sermón panegírico de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.
|
1802-12-03
|
Esta por enviar a España 3.852.000 libras de añil de Guatemala.
|
1803-01-13 : 1804-01-09
|
Se publicó la "Gazeta de Guatemala" por el impresor Ignacio Beteta.
|
1803-02-03
|
Informe del Cirujano honorario de Cámara Doctor D. Narciso Esparragosa sobre una supuesta hermafrodita.
|
1803-02-23
|
El médico José Flores presenta en Madrid un informe sobre el establecimiento de la vacuna en América.
|
1803-03-04
|
Bando sobre juegos prohibidos.
|
1803-03-14
|
Bando sobre procesiones y penitentes.
|
1803-04-10
|
Real decreto sobre matrimonios dando más autoritad a los padres de familia para decidir de casarse hasta la edad de 25 años.
|
1803-04-25
|
Reducción del peso del zurron de añil de 214 libras a 150.
|
1803-07-06
|
Instrucción formada por la Real Academia de la Historia sobre el modo de recoger y conservar los monumentos antiguos descubiertos o que se descubran en el Reino
|
1803-08-09
|
Bando sobre robos de losas en la ciudad y empedrado.
|
1803-11-30
|
Salió del puerto de la Coruña la Real Expedición Marítima de la vacuna contra la viruela.
|
1804
|
Los colonos, hacendados y comerciantes de Trujillo forman una Compañia de Comercio.
|
1804-01-07
|
José Cecilio del Valle publica una instrucción sobre la plaga de langosta.
|
1804-01-17
|
Movimiento de tierra en San Cristóbal Las Casas
|
1804-03
|
Real cédula que reitera la prohibición de música, cohetes y almuerzos en la colación de los grados mayores.
|
1804-05-07
|
Resumen general de las familias de españoles y ladinos domiciliados en el Reino de Guatemala.
|
1804-05-16
|
La vacuna se recibió en Guatemala.
|
1804-06-04
|
El arzobispo Peñalver publica una cartilla para favorecer la difusión de la vacuna en su diócesis.
|
1804-11-28
|
Decreto estableciendo la consolidación de vales reales.
|
1805
|
Reglamento para la propagación y estabilidad de la vacuna en el Reyno de Guatemala.
|
1805
|
Descubrimiento de una mina de oro y plata en Sensentí.
|
1805
|
Se publica un Kalendario y guia de forasteros de Guatemala y de sus provincias.
|
1805-02-06
|
Creación del Colegio de Cirugía bajo la dirección del doctor Esparragosa.
|
1805-03-22
|
Se estableció una Junta Central de la Vacuna.
|
1805-10 : 1810
|
La junta de Vacuna establecida en la capital del Reino da cuenta de las personas vacunadas en 396 pueblos.
|
1805-10-20
|
La monarquía española pierde su flota durante la batalla de Trafalgar contra Gran Bretaña.
|
1805-11-10
|
Ramón Casaus y Torres pronuncia un sermón panegírico de Nuestra Señora de Covadonga.
|
1806
|
LLegada del Lic. Manuel del Sol con la misión de introducir la vacuna contra la viruela
|
1806 : 1808
|
El ejército español contaba 109 000 hombres con una probable fuerza efectiva de 75000 hombres en la península.
|
1807
|
Lista de los plateros del Reino de Guatemala
|
1807
|
Segunda edición de los Rudimentos fisico-canonico-morales del padre Pedro José de Arrese.
|
1808
|
El poeta Simón Bergaño y Villegas publica "La vacuna, : canto dirigido á los jovenes".
|
1808
|
Sermón del fraile Luis Garcia por la exaltación y restitución del S.D. Fernando VII.
|
1808-03-18 : 1808-03-19
|
Tumulto popular de Aranjuez.
|
1808-05-02
|
Insurección en Madrid de la plebe contra la ocupación francesa de la península española.
|
1808-05-05
|
Carlos IV abdica en favor de Napoleón.
|
1808-05-20 : 1817-12-20
|
Miguel Carrillo de Albornoz, corregidor de Quetzaltenango
|
1808-05-25
|
La Gazeta de Madrid anuncia que la Corona de España pasa de los Borbones españoles a José Bonaparte
|
1808-06-30
|
La noticia de la abdicación de Fernando VII llega a la Ciudad de Guatemala
|
1808-07
|
La Suprema Junta de Gobierno de España y las Indias en Sevilla envía representantes en los dominios americanos.
|
1808-07-06
|
Acuerdo entre la Audiencia y el virrey José de Iturrigaray por no obedecer al duque de Berg.
|
1808-07-06
|
Promulgación de la Constitución de Bayona de Napoleón.
|
1808-07-19
|
Victoria militar española de Bailén: los españoles destruyen el mito de la invencibilidad francesa.
|
1808-08-14
|
La Junta reunida en el palacio real acuerda de manera unanime que las abdicaciones de la familia real eran nulas y sin ningun valor
|
1808-09
|
El ayuntamiento de Chiapas jura su adhesión a Fernando VII y...suspende a su intendente.
|
1808-09-01
|
El obispo auxiliar de Oaxaca Casaus y Torres publica un sermón para la restauración de la monarquía.
|
1808-09-05
|
El Presidente González ordenó la publicación de la declaración española de guerra contra los franceses.
|
1808-09-12
|
Oración funebre que Casaus y Torres pronuncia en honor a los soldados muertos en la guerra contra Napoléon.
|
1808-09-25
|
Constitución de la Suprema Junta Central Gobernativa del Reino en Aranjuez
|
1808-10-06
|
Un pasquín fué fijado en la puerta de la casa de la habitación del Presbítero don Domingo Juarros.
|
1808-11-15
|
Peinado propuso que Guatemala, como capital del reino exigiera ser invitada a nombrar "vocales y diputados" a las cortes.
|
1809
|
El total de las remesas americanas enviadas corresponde alrededor del 69 % de los ingresos de la Tesorería General de España
|
1809
|
Se publicó el folleto "Guatemala por Fernando Séptimo el dia 12 de Diciembre de 1808".
|
1809
|
Se publica por Manuel de Arevalo una relación de las fiestas y actos literarios por la proclamación de Fernando VII
|
1809
|
Se publica en Tapachula (Soconusco) una relación de las demostraciones de fidelidad a Fernando VII.
|
1809-01-20
|
El Capitán General Antonio González Saravia anuncia por un bando su reconocimiento a la autoridad de la Suprema Junta Central.
|
1809-01-22
|
Decreto que llama en Sevilla a los americanos a elegir vocales a la Junta Central de Gobierno.
|
1809-01-27
|
Los miembros del Cabildo capitalino juraron obedecer a la Suprema Junta Central.
|
1809-02 : 1810-01
|
Los soldados franceses en guerra en España pasan de 288551 a 360603.
|
1809-04-30
|
El Presidente González ordenó realizar preparaciones para las elecciones a la Junta Central de Sevilla..
|
1809-05-22
|
La Junta Central decide que se restablezca la representación legal y conocida de la Monarquía en sus antiguas Cortes.
|
1809-05-25
|
Demostraciones de fidelidad a Fernando VII por el pueblo de Tapachula
|
1809-05-26
|
Manuel José Pavón y Muñoz electo diputado por Centroamérica ante la Junta Central
|
1809-07-16
|
Sermón de Nuestra Señora del Carmen predicado por el obispo auxiliar de Oaxaca Casaus y Torres.
|
1809-11-19
|
Gran derrota militar española de Ocaña que obliga a Wellington a retirarse hacia Portugal
|
1810
|
El capital conjunto de todas las cofradías indígenas de la Ciudad de Quetzaltenango suma los 11857 pesos.
|
1810
|
Estado del Hospital de San Juan de Dios de Guatemala.
|
1810
|
El gobierno intenta comprar fusiles para asegurar la defensa del Reino ante un posible ataque de los franceses.
|
1810-01-29 : 1810-01-31
|
Los miembros de la Junta Central transmiten sus prerrogativas a un Consejo de Regencia.
|
1810-04-10
|
16 religiosos de la orden de San Francisco salieron de Cádiz rumbo a Guatemala.
|
1810-05
|
El Capitán General Antonio González Saravia ordenó al alcalde mayor de Totonicapán y Huehuetenango que remitiera 1.000 quintales de plomo.
|
1810-05-22
|
Se reconoce en Guatemala la autoridad del Consejo de Regencia.
|
1810-05-23
|
Edicto del Provisor Gobernador de la diocesis de Guatemala para informar de las entradas al Reino de emisarios de Bonaparte.
|
1810-05-26 : 1810-10-05
|
Bando del virrey de Nueva España, publicando el de la Regencia de la Isla de León, libertando del tributo a los indios.
|
1810-06-02
|
Real provisión para aprobar la creación de un Colegio de Abogados y de una Academia de Derecho Teórico-Práctico.
|
1810-06-08
|
El Ayuntamiento de Guatemala jura fidelidad al Consejo de Regencia.
|
1810-06-26
|
Don José Ignacio Ávila vecino de San Miguel es elegido diputado para las Cortes generales.
|
1810-06-26
|
Don Sebastian Esponda y Olaechea es elegido diputado para las Cortes generales
|
1810-07-06
|
Bando publicado por el Capitán General Gonzalez para mandar quemar una proclama de José Bonaparte recibida en Guatemala.
|
1810-07-24
|
Don Antonio Larrazábal es elegido diputado a las Cortes.
|
1810-09-16
|
Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811), cura de Dolores, llamó a las masas a rebelarse contra el dominio europeo.
|
1810-09-24
|
Primera sesión de Las Generales y Extraordinarias Cortes de España.
|
1810-10-01
|
El presbítero Florencio Castillo es electo a las Cortes de Cádiz.
|
1810-10-02
|
Los cabildos del reino de Guatemala recibieron noticias de las insurgencias en Nueva España, en Río de la Plata y en Nueva Granada.
|
1810-10-15
|
Decreto que declara la igualdad de derechos entre todos los pueblos del Imperio Español sin precisar cuándo se haría una realidad.
|
1810-10-17
|
La junta de Caridad de la ciudad de Guatemala celebra honras y funerales del arzobispo Luis de Peñalver.
|
1810-11-10
|
Decreto sobre libertad de imprenta.
|
1810-11-18 : 1811-06-29
|
Viaje del diputado Florencio Castillo de León (Nicaragua) al puerto de Cádiz.
|
1810-12-12
|
Real orden que restablece la Sociedad Económica de los Amigos del País de Guatemala.
|
1810-12-16
|
Los diputados americanos en Cádiz presentan once proposiciones para mejorar la situación de los habitantes de Ultramar.
|
1810-12-20
|
Isasi, Melón, González y Aqueche firman unos apuntes para el diputado a las cortes extraordinarias de la Nación Española.
|
1811
|
Venta en la ciudad de Guatemala del "Catecismo político para la instrucción del pueblo español" (1810).
|
1811-01
|
Lecciones de Artimética y Algebra por don Antonio Garcia Redondo.
|
1811-01 : 1811-05-24
|
El Tribunal de Fidelidad abrió ocho casos que provocaron investigaciones.
|
1811-01-04
|
Edicto del Provisor conminando con excomunión mayor al que tuviese papeles que incitasen á la separación de la metrópoli.
|
1811-01-05
|
Los diputados de las Cortes prohihen las vejaciones hechas a los indios primitivos.
|
1811-01-19
|
Junta General de la Sociedad Patriotíca de Guatemala para celebrar su restablecimiento.
|
1811-02-07
|
Real cédula que ordenó que el pardo Francisco Fernández sea reconocido como boticario.
|
1811-03-13
|
Las Cortes votaron que se aboliera el pago de tributos.
|
1811-03-14 : 1818-03-28
|
José de Bustamante, Presidente de la Audiencia de Guatemala
|
1811-03-24
|
Carta abierta del presidente de la Audiencia José de Bustamante a los ayuntamientos del Reino de Guatemala.
|
1811-03-30
|
Real Cédula de nombramiento del arzobispo Ramón Casaus y Torres.
|
1811-04-13
|
El Capitán General don José de Bustamante expone en un impreso la política que quiere implementar para el Reino de Guatemala.
|
1811-05-02
|
La Gazeta de Guatemala informa que Hidalgo, el lider de la revolución en Mexico, ha sido capturado.
|
1811-05-29
|
El gobernador Juan de Dios de Ayala y el Ayuntamiento de Cartago piden la creación de un Obispado en Costa Rica.
|
1811-06-07
|
El ayuntamiento de la capital publica un informe sobre el estado general del Reino.
|
1811-06-24
|
Carta pastoral del Ilmo. Sr. Fr. Ramón Casaus y Torres, Arzobispo Electo de Guatemala a todos los Diocesanos de su Iglesia Metropolitana.
|
1811-07-11
|
Edicto del obispo García Jeréz por el cual establece como día de fiesta el 12 de diciembre en honor de N. Sra. de Guadalupe.
|
1811-08-02
|
Sermón pronunciado por el fraile Felipe V. Manzaneque en la acción de gracias que Bustamante hizo celebrar en la Iglesia Catedral de Guatemala.
|
1811-08-11
|
El Alférez Real, don Antonio de Juarros, presenta un nuevo Reglamento para los gremios de la ciudad de Guatemala.
|
1811-08-12
|
Se celebra la Octava Junta Pública de la Real Sociedad Económica de Guatemala.
|
1811-08-15 : 1811-12-10
|
El puerto de Matina, ubicado en el norte de Costa Rica es habilitado por Real orden del Consejo de Regencia.
|
1811-09-09
|
Carta del Fr. Ramón Casaus y Torres, Arzobispo Electo de Guatemala a los PP. vicarios de Provincia, curas y coadjutores de toda su diócesis
|
1811-10-06
|
Sermón de Nuestra Señora del Rosario predicado por Fr Ramón, Arzobispo de Guatemala.
|
1811-10-06
|
Reglamento general de policía de artesanos de Guatemala: formado por el M.N. y M.L. Ayuntamiento
|
1811-11-04 : 1811-12-05
|
Primera insurrección e brote independentista en la provincia salvadoreña.
|
1811-11-09
|
El ayuntamiento de San Miguel y el cura renovaron su juramento de vasallaje y fidelidad a la Corona.
|
1811-11-15 : 1811-11-19
|
El Capitán General Bustamante confirió amplio poderes al coronel de milicias don José Aycinena para apaciguar la provincia de San Salvador.
|
1811-11-15
|
El arzobispo de Guatemala a sus diocesanos de San Salvador.
|
1811-11-22
|
El diputado José Francisco Morejón, diputado propietario por Honduras presentó once proposiciones a favor de su provincia.
|
1811-11-24 : 1811-12-03
|
Rebelión popular muy fuerte en Metapán contra las elites.
|
1811-12-13 : 1811-12-14
|
Primer brote independentistas en León, Nicaragua
|
1811-12-15
|
Don José Francisco Córdova, secretario del ayuntamiento, ha sido condenado por expresar libremente sobre los asuntos de América.
|
1811-12-22 : 1812-04-25
|
Primer brote independentistas en Granada, Nicaragua
|
1812
|
El arzobispo Casaus y Torres manda imprimir un sermón predicado por el recoleto José Mariano Vidaurre.
|
1812-01-03
|
Decreto de Bustamante aboliendo los tributos en el Reino de Guatemala.
|
1812-01-10 : 1813-08-24
|
Establecimiento de una universidad en el Seminario de León de Nicaragua.
|
1812-01-21
|
Jose Aycinena, pacificador de la región salvadoreña, contribuye por sus informaciones a aplastar la insurección.
|
1812-01-29
|
Los oriundos de Africa serán admitidos en las Universidades, Colegios y Ordenes religiosas.
|
1812-02-22 : 1814-04-23
|
El diputado Florencio Castillo pide la apertura del puerto de Puntarenas en el mar del Sur.
|
1812-02-23
|
El diputado Florencio Castillo pide una Diputación Provincial para Nicaragua.
|
1812-03-14
|
El diputado Larrazábal presentó un oficio pidiendo la anulación del estanco de tabaco.
|
1812-03-19
|
Promulgación en Cádiz de la Constitución Política de la Monarquía Española
|
1812-03-21
|
El diputado Avila pide a las Cortes la creación de una diócesis para la provincia de San Salvador.
|
1812-04-04
|
Proyecto presentado por el diputado Florencio Castillo a favor de los indios de América.
|
1812-04-05
|
Se celebra la Novena Junta Pública de la Real Sociedad Económica de Guatemala.
|
1812-04-20
|
Carta circular del Illmo. y Revmo. Sr. Dr. y Mtro D. Fr. Ramon Casaus y Torres
|
1812-04-29
|
La Regencia del Reyno, en ausencia de Don Fernando VII, por decreto limita la posibilidad de reimprimir la Constitución política de la monarquía española.
|
1812-05-02
|
Oración fúnebre predicada por el arzobispo Fr. Ramón para el aniversario del 2 de mayo.
|
1812-05-25
|
Carta pastoral y censuras contra Hidalgo del arzobispo de Guatemala Ramón Casaus y Torres
|
1812-07-15
|
Las Cortes acordaron premiar colectivamente los vecinos de la Ciudad de San Miguel, de la villa de San Vicente y pueblo de Santa Ana.
|
1812-08-12
|
Las Cortes votaron que se aboliera las mitas.
|
1812-09-25
|
La Constitución de la Monarquía Española de 1812 es jurada en la Ciudad de Guatemala.
|
1812-10-08 : 1812-10-19
|
Fiestas y celebración de la publicación de la Constitución de Cádiz en la ciudad de San Salvador.
|
1812-10-12
|
Las Cortes españolas concedieron el tratamiento de "Excelencia" al ayuntamiento de Guatemala.
|
1812-11-11
|
Carta pastoral del arzobispo Fr. Ramón a su clero.
|
1812-11-22 : 1812-11-29
|
Primeras elecciones concejiles para formar el ayuntamiento constitucional de la Nueva Guatemala.
|
1812-12
|
Cofradías y Hermandades de San Agustín Acasaguastlán de la Real Corona
|
1812-12
|
Tabla de las escuelas en la diócesis de Guatemala según la visita pastoral de Ramón Casaus y Torres.
|
1812-12-01
|
Relación de la población del arzobispado de Guatemala: 630.568 personas.
|
1812-12-08
|
Las Cortes votaron premiar con el título de Muy Fiel y Leal a la Ciudad de Nueva Segovia.
|
1813
|
Entraron heridos en el Hospital de San Juan de Dios de la Ciudad de Guatemala 609 hombres y 141 mujeres.
|
1813
|
Se publicó un discurso que pronunció en su aula publica el Lic. D. José Mariano Jaurégui abogado de la R. Audiencia.
|
1813-01-22 : 1813-02-22
|
90 votos de los diputados a las Cortes de Cádiz contra 60 decidieron la abolición de la Inquisición.
|
1813-02-16
|
Los seis diputados centroamericanos anuncian orgullosamente el arribo de un barco con 100.000 pesos.
|
1813-02-16
|
Los diputados de Centroamérica presentaron un escrito a las Cortes resaltando la generosidad del Reino de Guatemala.
|
1813-02-17 : 1814-09-17
|
Periódo de la Diputación Provincial de Guatemala, Chiapas, San Salvador y Comayagua
|
1813-02-22
|
Promulgación del decreto de abolición de la Inquisición y establecimiento de tribunales protectores de la fe.
|
1813-03-29
|
El diputado representante de Guatemala en las Cortes de Cádiz tomó la defensa de la libertad de comercio.
|
1813-04-23
|
Carta pastoral del Fr. Ramón Casaus y Torres contra los transgresores de las leyes de la Iglesia sobre diezmos.
|
1813-05-25
|
Mariano Robles, diputado en las Cortes de Cádiz, publicó una Memoria Histórica de la Provincia de Chiapas.
|
1813-05-31
|
El diputado Florencio Castillo pide formalmente a las Cortes la creación de una diócesis en Costa Rica.
|
1813-06-08
|
Los diputados de las Cortes votan por la abolición de los gremios.
|
1813-06-26
|
Decreto de las Cortes que considera la actuación de Bustamante como la de Casaus y Torres como digna de elogio.
|
1813-07-09
|
Oración fúnebre que en honor del Excmo. Sr. D. Antonio González Mollinedo y Seravia dicho por D. Fr. Ramón Casaus y Torres, arzobispo de Guatemala.
|
1813-07-25
|
23 presos granadinos llegaron a la Ciudad de Guatemala.
|
1813-09-02
|
Instalación de la Diputación Provincial de Guatemala, Chiapas, San Salvador y Comayagua.
|
1813-10-13 : 1813-10-16
|
Las Cortes conceden varias gracias a cuatro pueblos de la provincia de Costa Rica.
|
1813-10-29
|
Las Cortes conceden títulos de ciudad y villas a cinco pueblos de la provincia de Chiapas.
|
1813-11-01
|
Decreto de las Cortes de Cádiz sobre cementerios.
|
1813-12-21
|
Se descubre y se encarcela los miembros de la conjuración de Belen.
|
1814-01-24
|
Segunda revuelta en la ciudad de San Salvador.
|
1814-03-05
|
Edicto del arzobispo Ramón Casaus y Torres oponiéndose a un decreto de las Cortes de Cádiz.
|
1814-03-25
|
Fernando VII regresa a tierra española.
|
1814-04-30
|
Población de la provincia de San Antonio Suchitepeques: 14096 personas
|
1814-05-04
|
Real cédula donde Fernando VII explica a sus súbditos la razon por la cual se oponía a la Constitución de Cádiz.
|
1814-06-13
|
Un real cédula pide a los diputados americanos todavia presente en España entregar sus Instrucciones.
|
1814-07-20
|
El Ministro de Indias, Miguel de Lardizábal Uribe, hizo circular su Manifiesto como parte de su política de reconciliación.
|
1814-09-09
|
Bendición de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen por el arzobispo Ramón Casaus y Torres.
|
1814-10-01
|
Carta del arzobispo Casaus y Torres para pedir a su clero de promover la vacuna.
|
1814-10-31
|
Carta circular del arzobispo de Guatemala Fr. Ramón a sus feligreses.
|
1815
|
Aunque inacabada, la Catedral de la Ciudad de Guatemala fue consagrada al culto.
|
1815
|
Metodo sencillo y facil para el conocimiento y curación de las viruelas por el Dr. Narciso Esparragosa y Gallardo
|
1815
|
El presupuesto del Montepío de la Sociedad de Cosecheros de Añil alcanza 700.000 pesos.
|
1815-01-04
|
Viaje del ex-diputado a Cortes Florencio Castillo de Cádiz a Oaxaca.
|
1815-02-25
|
Carta pastoral del arzobispo Ramón Casaus y Torres para facilitar la practica de la vacunación.
|
1815-03-15
|
El arzobispo Casaus y Torres inauguró la Catedral de Nueva Guatemala todavía inconclusa.
|
1815-03-17
|
La iglesia Los Dolores de Tegucigalpa se concluyó.
|
1815-05-01 : 1816-05-01
|
Se publicó el Periódico de la Sociedad Económica de Guatemala bajo la dirección del arzobispo Casaus.
|
1815-05-16
|
Llegada a Golfo dulce del Mistico San Juan Bautista procedente de Cádiz.
|
1815-05-28
|
José del Valle rechaza la oferta que el gobierno le hizo de redactar una obra histórica sobre el periodo de ausencia en el poder de Fernando VII
|
1815-09-28
|
Ramón Casaus y Torres toma posesión de la sede arzobispal de Guatemala.
|
1815-11-15
|
El presidente Bustamante escribe al rey para pedir que sea derogada una ley que no le permite sacar de su parroquia a un cura sospechado de infidencia.
|
1815-11-28
|
Disposiciones del obispo de Nicaragua García Jérez para que los cadáveres se entierren en los cementerios.
|
1815-12-22
|
El Capitan General José de Bustamante quema publicamente las Instrucciones de Larrazábal.
|
1817
|
Se introdujeron 25.000 negros en Cuba.
|
1817-01-30
|
Un temblor causó daños al edificio de la Iglesia Catedral de Ciudad Real.
|
1817-04-17
|
Día en que se pusieron las reliquias del venerable Pedro de San José Betancurt en la capilla de la Tercera Orden de Antigua Guatemala.
|
1818
|
El Alcalde Mayor de Tegucigalpa sube el precio de la fanega de maíz a 24 reales debido a las consecuencias de la viruela en varios pueblos.
|
1818
|
Fr Antonio López publica una Instrucción para cultivar los nopales y beneficiar la grana fina.
|
1818 : 1820
|
El Dr. José María Álvarez publica sus Instituciones de Derecho Real de Castilla y de Indias.
|
1818
|
Ramón Casaus y Torres manda imprimir varios sermones para fomentar el culto del santo Luis de Gonzaga
|
1818-01-24
|
Real cédula en que el rey aprobó la absoluta independencia del distrito de Tegucigalpa.
|
1818-03-28
|
José de Bustamante deja el mando del Reino de Guatemala a Carlos Luis de Urrutia.
|
1818-08-12
|
Antonio Porcel, del Consejo de Indias, calificó las abdicaciones de Bayona de ilegales por la fuerza.
|
1818-09-30
|
Carta pastoral del arzobispo Ramón Casaus y Torres para fomentar la agricultura.
|
1818-12-18
|
El presidente Carlos de Urrutia solicita armar un barco marcante para perseguir un corsario.
|
1819-03-27
|
El bergantín Nuestra Señora de Guadalupe o El Gallardo esta hecho prisionero por unos piratas.
|
1819-04-01
|
Instalación de la Sociedad Económica de Amigos del País de la Provincia de Chiapa
|
1819-04-03
|
Los insurgentes de Buenos Aires a bordo de una fragata se apoderaron en El Realejo de dos bergatines españoles.
|
1819-05-10 : 1821-09-23
|
Juan José de Echeverría, Corregidor de Quetzaltenango
|
1819-10-29
|
El arzobispo Ramón Casaus y Torres pronuncia la oración funebre de Maria Isabel Francisca de Braganza y Borbon.
|
1820-01-01
|
Revuelta de Riego
|
1820-03-07
|
El rey Fernando VII manda convocar las Cortes ordinarias.
|
1820-03-08
|
El médico Dr. Pedro Molina es nombrado protomédico del Reino de Guatemala.
|
1820-03-09
|
Supresión del Tribunal de la Inquisición.
|
1820-03-11
|
Elección de la priora, subpriora y clavarias en el monasterio de Santa Teresa de Jesus
|
1820-05
|
El ayuntamiento envía nuevo diputado a España. El Sr Julián Urruela recibe nuevas instrucciones.
|
1820-07-24 : 1821-08-21
|
Periodo de publicación de "El Editor Constitucional" dirigido por el Dr. Pedro Molina.
|
1820-09-15
|
La Comisión Española de Instrucción Pública presenta una plan de estudios para las Universidades.
|
1820-09-25
|
Ocurso presentado por los síndicos de Cartago manifestando la urgente necesidad de nombrar un Prelado en Costa Rica.
|
1820-12-20
|
Don Gregorio de Urruela publica un ensayo general sobre la económia de Guatemala.
|
1821
|
Se contabilizó un total de 900 personas ocupadas en 35 oficios o servicios en la villa de Tegucigalpa.
|
1821-01
|
Población de la Ciudad de Trujillo por grupos étnicos.
|
1821-02-24
|
El plan de Iguala convoca a los americanos a unirse al movimiento de independencia de España.
|
1821-03-09
|
El presidente Carlos de Urrutia deja el mando al brigadier Gavino Gainza por problemas de salud.
|
1821-04-10
|
Gabino Gainza informa los habitantes de Guatemala del levantamiento de Iturbide en Nueva España.
|
1821-04-23
|
El Editor Constitucional informa que los ingleses son los "señores" de Honduras.
|
1821-06-04
|
Pedro Molina publica en "El Editor Constitucional" una fábula que señala a Ferdinand VII como un tirano.
|
1821-07-28
|
La escuela de niñas pobres de la Parroquia de la Candelaria es fundada por los albaceas de la ciudadana Agustina Larraz
|
1821-08-28
|
Declaración de Independencia por el ayuntamiento de Comitán en Chiapas
|
1821-08-31
|
El Regidor Larrave mocionó que el Ayuntamiento tome algunas medidas para contener cualquier desorden que sobrevenga con motivo de las noticias recibidas de Nueva España.
|
1821-09-03
|
Proclamación de la Independencia en Ciudad Real, actual San Cristóbal de Las Casas
|
1821-09-03
|
El periódico "El Editor Constitucional" se vuelve "El Genio de la Libertad".
|
1821-09-15
|
Independencia proclamada en la Ciudad de Guatemala
|
1821-09-15
|
El brigadier Gaínza publica el "Manifiesto del Gefe Político a los ciudadanos de Guatemala"
|
1821-09-23
|
Se juró la Independencia en la plaza mayor de la Nueva Guatemala
|
1821-09-28
|
Las autoridades de León decidieron proclamar la total Independencia de Guatemala mientrás los líderes de Comayagua declaran su adhesión al Plan de Iguala de México.
|
1821-09-29
|
Proclamación de la Independencia absoluta en la provincia de San Salvador
|
1821-09-29
|
Se proclamó en Comayagua la independencia de España.
|
1821-10-17
|
Se estableció en Guatemala una tertulia patriótica.
|
1821-10-19
|
El general mexicano Iturbide anunció a Gaínza la inminente partida hacia Guatemala de una fuerza militar.
|
1821-11-06
|
El síndico del Ayuntamiento de Guatemala Mariano de Aycinena mocionó contra la esclavitud.
|
1821-11-12
|
La junta gubernativa de Guatemala da a la villa de Tegucigalpa el titulo de Ciudad.
|
1821-11-13
|
La Ciudad de Quezaltenango se pronuncia por el plan de Iguala
|
1821-11-16
|
Los alteños toman la decisión de unirse al Mexico de Iturbide siguiendo el ejemplo de Chiapas.
|
1821-11-17
|
La Junta provisional consultativa declara libre el comercio de Guatemala y sus provincias.
|
1821-11-27
|
José Oñate llegó a la ciudad de Guatemala trayendo cartas de Agustín de Iturbide.
|
1821-11-30
|
Encuentro violento entre manifestantes "Republicanos" y una patrulla "Imperial" encabezada por Mariano Larrave.
|
1821-12-01
|
Los costaricenses ratifican el Pacto de Concordia.
|
1821-12-25
|
La Diputación Provincial de San Salvador pide la formación de una Asamblea que erigiera una república.
|
1822
|
Chiapas tiene entonces 157 pueblos, 2 ciudades, tres villas.
|
A principios de 1822
|
Los centroamericanos de Madrid firman una declaración al "Futuro Congreso Nacional de Guatemala".
|
1822-01-05
|
Proclamación de la anexión de Centroamérica al Imperio de México
|
1822-01-12
|
Presencia de una fuerza naval dirigida por el escocés Lord Thomas Cochrane en las costas salvadoreñas.
|
1822-01-13
|
Se reunen en Madrid los centroamericanos al enterarse de la decisión de Independencia.
|
1822-01-23
|
El brigadier Vicente Filisola en Oaxaca informa Iturbide que el antiguo Reino de Guatemala se ha unido al Imperio.
|
1822-02
|
La División Auxiliar de Guatemala arribó a la provincia de Chiapas bajo el mando del general Vicente Filisola.
|
1822-02-21
|
Se disolvió la Junta provisional consultiva de Guatemala. Gabino Gainza sigue al mando de la provincia de Guatemala.
|
1822-03-19
|
Una división militar salió de la ciudad de Guatemala para atacar la ciudad de San Salvador.
|
1822-03-30
|
La Junta gubernativa de San Salvador acuerda erigir una nueva diócesis en aquella provincia.
|
1822-05-01
|
La Junta gubernativa de Guatemala declara que la mayoría de los pueblos del reino estaba por la unión al imperio mejicano.
|
1822-05-19
|
Agustín de Iturbide es nombrado emperador del Imperio Mexicano.
|
1822-06
|
Rotundo fracaso para las fuerzas militares al mando del coronel Manuel Arzú quien intentó atacar la ciudad de San Salvador con casi 2000 hombres.
|
1822-06
|
La División Auxiliar hizo su entrada en Guatemala. Con los refuerzos chiapanecos se trata de 600 efectivos.
|
1822-06-03
|
El coronel don Manuel Arzu, a la cabeza de la Columna Imperial ataca la plaza de San Salvador.
|
1822-06-14
|
El arzobispo Ramón Casaus y Torres publica un arancel de los derechos parroquiales.
|
1822-06-26
|
Las principales autoridades y familias de la Ciudad de Guatemala logran reunir la suma de 29400 pesos para sufragar los gastos de las tropas mexicanas
|
1822-08-23
|
Decreto que establece el cementerio de San Juan de Dios y prohibe el entierro de los cuerpos en las Iglesias.
|
1822-11-01
|
Las tropas de Filisola ocuparon la villa de Santa Ana en el occidente salvadoreño sin hallar resistencia.
|
1822-11-01
|
Se instalo el Congreso provincial de San Salvador.
|
1822-11-04
|
Decreto imperial: se manda dividir el reino de Guatemala en tres comandancias generales
|
1822-12
|
Filisola se fortificó en la Hacienda de Mapilapa para esperar refuerzos militares
|
1822-12-02
|
El Congreso provincial de San Salvador declara unida aquella provincia a los Estados Unidos del Norte de América.
|
1823-02-06 : 1823-02-09
|
La columna imperial, es decir cerca de 2000 efectivos, se puso en movimiento para atacar las fortificaciones salvadoreñas
|
1823-02-07
|
El general don Vicente Filisola se posesiona de la plaza de San Salvador.
|
1823-02-10
|
La Ciudad de San Salvador verifica la solemne proclamación y juramento de unión al Imperio Mejicano.
|
1823-02-13
|
Un cuerpo de 1000 leoneses embiste la ciudad de Granada con intento de someterla al imperio mejicano.
|
1823-02-18
|
Rafael del Castillo, Fray Tasajo, se rindió ante el jefe mexicano Filisola en el pueblo de Gualcince.
|
1823-02-21
|
Capitulación de las fuerzas salvadoreñas en Gualsinze
|
1823-03-06
|
El comandante Filisola regresa a la ciudad de Guatemala trás haber vencido la resistencia salvadoreña.
|
1823-03-29
|
El general Filisola expidió el decreto de convocatoria para la reunión de un Congreso Nacional en Guatemala.
|
1823-04-17
|
Se instala en la Ciudad de León la junta gubernativa de la provincia de Nicaragua.
|
1823-05-10
|
La Asamblea provincia de Honduras acuerda la unión de aquella provincia a las demás del Reino de Guatemala.
|
1823-06-09
|
Acta de juramento de la Junta Suprema Gubernativa en Ciudad Real.
|
1823-06-24 : 1825-01-23
|
Labores de la Asamblea Nacional Constituyente
|
1823-06-24 : 1825-01-23
|
Instalación del Congreso General de las provincias que formaban el antiguo reino de Guatemala.
|
1823-07-01
|
Creación de las Provincias Unidas del Centro de America
|
1823-07-02
|
La junta gubernativa de Nicaragua acepta el decreto del 29 de marzo convocando un Congreso Nacional.
|
1823-07-10
|
Se instalo en la ciudad de Guatemala el primer Poder Ejecutivo de la república.
|
1823-07-14
|
Se reúne la Asamblea provisional de Costa Rica y declarada unida la provincia de aquel nombre a las demás del reino.
|
1823-07-22
|
A los prelados diocesanos no se deja más título que el de "padre" unido a la denominación de obispo o arzobispo.
|
1823-07-23
|
La ANC decreta la abolicion de todos los tratamientos de majestad, alteza, excelencia, senorias, etc...
|
1823-07-30
|
Lucas Alamán informa el brigadier Vicente Filisola que una facción en Chiapas intenta separarse de México.
|
1823-0725
|
El canónigo José Maria Castilla propone la adopción del sistema lancasteriana en las escuelas.
|
1823-08-03
|
Verifica su salida de Guatemala la división de tropas mexicanas que por orden del exemperador Iturbide la habían ocupado.
|
1823-08-04
|
La ANC acuerda que en las comunicaciones oficiales se sustituyan las palabras Dios, Unión, Libertad a las De Dios guarde a Ud. muchos años.
|
1823-08-21
|
Se decreta el escudo de armas y pabellón nacional de la república.
|
1823-08-21
|
La ANC decreta la abolición el uso de habito talar que debían vestir en los actos públicos los magistrados, abogados...
|
1823-08-22
|
Se dió el título de villas a los pueblos de Ahuachapán y Metapán en el departamento de Santa Ana, Estado del Salvador.
|
1823-09-14 : 1823-09-24
|
Se sublevan las tropas que componían la guarnición de la capital de Guatemala.
|
1823-09-20 : 1824-04-23
|
La ANC acuerda el decreto que manumitía a los esclavos.
|
1823-09-20
|
Un grupo de esclavos de Trujillo, Honduras, presento un memorial a la Asamblea Constituyente solicitando su libertad.
|
1823-09-29
|
Manuel José de Rojas tomó el mando de la provincia de Chiapas como jefe político. Era nombrado por el ejecutivo mexicano.
|
1823-10-25
|
Fue presentado a la ANC por una comisión de su seno el proyecto de bases constitucionales.
|
1823-10-26
|
Proclama del plan Chiapa libre por el ayuntamiento de Comitán.
|
1823-10-27
|
La Diputación provincial de San Salvador se erige en Junta gubernativa.
|
1823-10-29
|
Pronunciamiento de la guarnición militar de Tuxtla en favor del Plan Chiapa Libre.
|
1823-11-06
|
La ANC acuerda se excite a los cuerpos deliberantes de ambas Américas para formar una Confederación General.
|
1823-11-06
|
El teniente coronel Matías Ruiz a la cabeza de la milicia de Los Llanos ingresó en Ciudad Real para proclamar el grito de Chiapa Libre.
|
1823-11-10
|
Murió en Guatemala a la edad de 57 años don Rafael Garcia Goyena celebrado por la originalidad y gracia de sus composiciones poéticas.
|
1823-12
|
La ANC toma la decisión de prohibir la venta de las Bulas de Santa Cruzada.
|
1823-12-01
|
La ANC toma la decisión de establecer una contribución general.
|
1823-12-10
|
El Obispo don Nicolás García Jerez, en unión de todo el clero, presto juramento de reconocimiento de la Asamblea Nacional Constituyente
|
1823-12-31
|
La ANC declara que las Provincias Unidas del Centro de América, son un asilo inviolable para las personas y propiedad de los extranjeros.
|
1824 : 1842
|
El Estado del Salvador participó a 40 batallas con un saldo de 2546 muertos.
|
1824
|
Vicente Filisola, una vez asentado en Puebla, contesta al libelo que contra él publicó José Francisco Barrundia.
|
1824-01-13
|
El pueblo de la ciudad de León se levantó en masa y pidió la deposición del teniente coronel Basilio Carrillo
|
1824-01-13
|
La junta gubernativa de Nicaragua destituye del mando general de las armas a Basilio Carrillo.
|
1824-01-16
|
La ANC manda colocar en el salon de sus sesiones el retrato del Libertador Simon Bolivar.
|
1824-01-18
|
José Justo Milla llega a la Ciudad de León, comisionado por el Supremo Poder Ejecutivo, para pacificar aquella provincia.
|
1824-03-05 : 1824-11-23
|
Tiempo de sesiones del primer Congreso Constituyente del Estado de El Salvador.
|
1824-03-19
|
Se prohíbe la acuñación de moneda con las armas de la Monarquía española.
|
1824-04-17
|
La ANC declara que son libres los esclavos de uno y otro sexo, y de cualquier edad, que existan en cualquier punto de los Estados Federales.
|
1824-05-04
|
Las tropas y el pueblo de la ciudad de León en Nicaragua se insurreccionan.
|
1824-05-04
|
La asamblea constituyente nombró de obispo al Dr. Delgado antes de firmar la Constitución Federal.
|
1824-05-05
|
La ANC decreta que tengan congresos los cinco Estados de la republica.
|
1824-06-12
|
El Estado de El Salvador decretó su constitución.
|
1824-06-21
|
Edicto pastoral del arzobispo Ramón Casaus y Torres para anular la elección del presbítero Delgado como obispo de San Salvador.
|
1824-07-04
|
Se promulgó y juró solemnemente la Constitución política del Estado del Salvador.
|
1824-07-08
|
Oficio interpuesto por Fray Nicolás García Jeréz para que la Asamblea Constituyente tome en consideración la erección de un obispado en la Provincia de Costa Rica.
|
1824-07-22
|
El artillero Cleto Ordoñez subleva en León al pueblo y tropas de la guarnición.
|
1824-08
|
El gobierno salvadoreño toma la decisión de imprimir el informe del presbítero chileno Juan Nepomuceno Azuero Plata.
|
1824-08-02
|
Se instaló la primera Corte de Justicia del Estado del Salvador en la ciudad del mismo nombre.
|
1824-08-06 : 1825-01-22
|
Guerra de Nicaragua entre facciones liberales y conservadores
|
1824-08-09
|
Se instaló en el Viejo una Junta gubernativa en oposición a la que existia en la capital de la misma provincia.
|
1824-08-14
|
Las fuerzas de Managua mandadas por el coronel Crisanto Sacasa embisten y se posesionan de algunos barrios de la Ciudad de Granada.
|
1824-08-14
|
Los editores del Semanario político mercantil de San Salvador denuncian la Carta católica romana.
|
1824-08-20
|
El Congreso Constituyente de Mexico reconoce la Independencia absoluta de la republica de Centro America
|
1824-08-28
|
Se instaló en el mineral de Cedros, la primera Asamblea Constituyente del Estado de Honduras.
|
1824-0828
|
La Goleta "Paquete de Guatemala" llegó a Omoa cargada con mil y pico de fusiles para el Gobierno.
|
1824-09-06
|
Se instaló en la ciudad de San José, el primer Congreso Constituyente de Costa Rica.
|
1824-09-12
|
96829 sufragios favorecen la unión de la provincia de Chiapas a Mexico
|
1824-09-13 : 1825-01-04
|
Las fuerzas del Viejo y Managua mandadas por Crisanto Sacasa y el oficial colombiano Salas sitia a Leon.
|
1824-09-15 : 1825-11-12
|
Se instaló el primer Congreso Constituyente del Estado de Guatemala.
|
1824-09-30
|
La asamblea constituyente del Estado de Guatemala nombró jefe de Estado a Juan Barrundia.
|
1824-09-30 : 1827-11-06
|
Periódo de publicación de "El Indicador".
|
1824-10-29
|
El Congreso Constituyente prohíbe la publicación de pastorales o edictos sin la aprobación del gobierno civil
|
1824-11-06
|
Los hermanos presbíteros Saldañas y Francisco Estevan López publican una "Invitación al venerable clero, secular y regular".
|
1824-11-22
|
Aprobación por la ANC de la Constitución Federal de la República de Centroamérica
|
1824-12
|
La primera imprenta presta servicios activos al Gobierno de Costa Rica
|
1824-12-05
|
Instalación del Congreso Constituyente Chiapaneco.
|
1825
|
Se cosecharon 500 tercios de cochinilla en Antigua Guatemala.
|
1825-01-15
|
El Consulado de Comercio no puede intervenir en los asuntos mercantiles pertenecientes a los restantes estado de la Republica.
|
1825-02-18
|
Es promulgada y jurada la Constitución del Estado de Chiapas.
|
1825-02-19
|
Protesta de los vecinos del barrio de San Sebastian en apoyo a los frailes Recoletos.
|
1825-02-25
|
El primer congreso Federal abrió sus sesiones.
|
1825-03-05
|
Se arruinó en totalidad el artesón de la Santa Iglesia de San Andres Larraínza trás un terremoto
|
1825-03-15 : 1825-09-28
|
Periódo de publicación de "El Liberal".
|
1825-04-10
|
Manuel Antonio de la Cerda asumió la jefatura del Estado de Nicaragua, siendo vice-jefe Juan Arguello.
|
1825-04-23
|
La asamblea legislativa del Estado de San Salvador decreta que los decretos de la autoridad eclesiástica deben presentarse al Gefe del Estado.
|
1825-05-08
|
Edicto del arzobispo Casaus y Torres sobre los protestantes
|
1825-06 : 1826-10
|
Publicación del periódico "El Redactor General"
|
1825-08-03
|
Mandato del Obispo Nicolás García Jeréz, en el que ordena a los clérigos no inmiscuirse en asuntos políticos de los Estados.
|
1825-09-07 : 1826-01-07
|
Carta del Papa León XII al arzobispo de Guatemala Fr. Ramón
|
1825-09-14
|
Decreto de la ANC del Estado de Guatemala sobre asistencia a ceremonias religiosas
|
1826-02-06
|
Se instaló el primer Congreso Federal de la republica y dio principio a sus sesiones el 25 del mismo febrero.
|
1826-03-11
|
Instalación de la primera asamblea del Estado de Chiapas
|
1826-04-22
|
La Asamblea Constituyente de Nicaragua vota su constitución en el marco del pacto Federal de la República centroamericana.
|
1826-06-22
|
Instalación del Congreso general de Panamá
|
1826-07-20
|
La asamblea del Estado de Guatemala decreta que en ningún convento puedan entrar jóvenes menores de 23 años.
|
1826-07-22
|
Abolición del Consulado de Comercio
|
1826-10-13
|
El vice-jefe del Estado de Guatemala Cirilo Flores es asesinado en la Iglesia Parroquial de Quezaltenango.
|
1826-12-06
|
Se publica la extensión del jubileo año santo celebrado en Roma en 1825.
|
1827
|
La población de Chiapas asciende a 138312 almas según los censos practicados.
|
1827-03-01 : 1829-04-12
|
Mariano Aycinena jefe del Estado de Guatemala
|
1827-03-23
|
Derrota militar del ejercito salvadoreño contra las tropas de la ciudad de Guatemala lideradas por Manuel José Arce.
|
1827-04-01 : 1829
|
Periódo de publicación de la "Gazeta del Gobierno".
|
1827-05-10
|
Una división de tropas federales ocupa la plaza de Comayagua: el presidente Dionisio Herrera es encarcelado.
|
1827-05-18
|
Batalla de Milingo: grave derrota militar de Manuel Jose Arce.
|
1827-08-27
|
Promulgación de la Ley de Servicios para poner en acción la mano de obra disponible.
|
1827-08-28
|
Advertencia religiosa y patriotica al sacerdote Matias Delgado, Parroco de San Salvador en la diocesi de Goatemala
|
1827-08-28
|
El arzobispo Ramón Casaus y Torres publica una advertencia religiosa y patriotica.
|
1827-08-31
|
Carta de Fr. Ramón Francisco Casaus y Torres a sus amados diocesanos.
|
1827-09-14
|
Carta del Papa Leon XII al gefe de Estado de San salvador Juan Vicente Villacorta
|
1827-09-19
|
Reventó el volcán Atitlán
|
1827-10
|
El Periódico, El Para-rayo de la Capital de Chiapa, es publicado por primera vez.
|
1827-11-11
|
Las tropas federales son desechadas por una división de leones y salvadoreños.
|
1828
|
El ex general en jefe del Ejercito Federal Guillermo Perks publica un Manifiesto.
|
1828-02-09
|
Sublevación militar de Jalpatagua.
|
1828-05-08
|
Carta pastoral de Fr. Ramón Casaus y Torres a sus amados diocesanos.
|
1828-05-23
|
Establecimiento de ferias comerciales en el Estado de Chiapas.
|
1828-11-05
|
Estalló en Quezaltenango una conjuración contra las autoridades que entonces regían el Estado de Guatemala.
|
1828-12-06
|
El jefe de Estado de Guatemala, Mariano de Aycinena, manda sean quemados los libros prohibidos.
|
1829-01-22
|
Pronunciamiento de la antigua ciudad de Guatemala contra las autoridades del Estado de Guatemala.
|
1829-02
|
Mariano Galvez es nombrado secretario de Hacienda por Mariano Zenteno.
|
1829-03-04
|
Mensaje del Vice-Jefe del Estado, don Diego Vigil, leido ante la Asamblea Legislativa de Honduras
|
1829-04-12
|
Capitulación de la Ciudad de Guatemala ante las fuerzas liberales lideradas por Morazan.
|
1829-04-26
|
Se publica el manifiesto "La Asamblea restaurada a los Pueblos del Estado de Guatemala".
|
1829-04-27
|
El gobierno toma medidas económicas para salvar los pueblos de los Altos de la viruela.
|
1829-06-02
|
El arzobispo Fr. Ramón ha nombrado Provisor y vicario general al Dr. Jose Antonio Alcayaga.
|
1829-06-08
|
El gobierno de Guatemala toma medidas para controlar la predicación en las iglesias.
|
1829-07
|
La Antigua Capital Ciudad Real pasó a llamarse San Cristóbal
|
1829-08-21
|
La asamblea del estado de Guatemala decreta que los bienes de los monasterios extinguidos son propiedad del estado.
|
1829-08-22
|
Se desterró de Centroamérica a los líderes conservadores.
|
1829-09-24
|
Decreto sobre la composición del ejército federal centroamericano en tiempos de paz.
|
1829-12
|
Mariano Gálvez publica una breve memoria sobre el ramo de Hacienda.
|
1830
|
El presbítero Miguel Muñoz redactó una “Novena dedicada al Señor Crucificado de Esquipulas”
|
1830
|
El Estado costarricense pudo entregar al gobierno central de la Federación 43630 pesos de la renta del tabaco.
|
1830-01-21
|
Pacificación completa del Estado de Honduras por el General Morazán.
|
1830 : 1831-02-02
|
Periódo de publicación de la "Gazeta Federal".
|
1830-04-23
|
Terremoto en Guatemala
|
1830-10-08
|
Se dió el título de ciudad a la antigua villa de Totonicapán.
|
1831 : 1833
|
Se registró una epidemia de viruela.
|
1831-03
|
Memoria sobre la deuda pública de la Federación Centroamericana.
|
1831-03-28
|
Censura de la ley de la Asamblea Ordinaria de 28 de enero de 1831.
|
1831-12-01
|
Impugnación al impreso que se publicó en San Salvador con este título: El Monstruo de dos Cabezas...
|
1832
|
Los franceses Dumartray y Rouhaud publican:Coup d’oeil sur la République de l’Amérique Centrale.
|
1832-08-14
|
Pronunciamiento de la guarnición militar de San Cristóbal en favor del Gral. Antonio López Santa Anna.
|
1832-10-29
|
José del Valle publica un folleto sobre el abasto de carne.
|
1833-02
|
Instalación de la IV asamblea legislativa del Estado de Chiapas
|
1833-02-20
|
El Estado de Costa Rica tiene 41 escuelas de primeras letras con 2023 niños.
|
1833-04-19
|
La asamblea legislativa del Estado de Chiapas decretó extinta la Sociedad de los Amigos del País.
|
1833-05
|
Entra a funcionar el Lazareto General del Estado
|
1833-05-17
|
Decreto federal que pasa la renta de tabaco totalmente bajo el control de los Estados.
|
1833-08-29
|
La Asamblea del Estado decreta la pena capital contra los leprosos que osen evadirse del Lazareto
|
1833-10-07
|
El cabildo eclesiástico de San Cristóbal rechaza la ley federal de Patronato.
|
1833-11-27
|
Plan de San Cristóbal en defensa de la religión, sostén de los fueros y privilegios eclesiástico y militar
|
1833-12-03
|
Las tropas federales entraron con fuerza a la capital de Chiapas.
|
1833-12-25
|
Decreto que ordena el traslado de los poderes del estado.
|
1834-05-23
|
El obispo de Chiapas Fray Luis García Guillén esta desterrado.
|
1835-01-01
|
El general Manuel Gil Pérez y su guarnición de la ciudad de Comitán se pronunció por el plan de Cuernavaca.
|
1835-01-19
|
El ayuntamiento de San Cristóbal se pronuncia en favor del Plan de Cuernavaca.
|
1835-05-30
|
Fue apresado un barco de contrabandistas ingleses en las costas del Pacifíco de Costa Rica.
|
1835-07-04
|
Publicación de "Mémoire de Mercher sur les républiques americaines".
|
1836-09-25 : 1837-03-21
|
Publicación del periódico "El Iris Salvadoreño"
|
1837
|
Intento de introducción del arbol de morera para produucir seda en Guatemala.
|
1837 : 1839
|
Alejandro Marure publica su bosquejo histórico de las revoluciones de Centro-América : desde 1811 hasta 1834
|
1837-07-07
|
Por decreto Chiapas se dividió en cinco distritos
|
1838-05-30
|
Decreto del congreso federal permitiendo a los Estados organizarse como mejor les pareciere.
|
1838-07-26
|
La amnistía de Rivera Páz permitió a los exiliados de 1829 regresar a Guatemala.
|
1838-09-11
|
El Jefe Salazar venció a Carrera en la batalla de Villa Nueva, al sur de la Ciudad de Guatemala.
|
1838-10
|
Carrera ataca las ciudades de Santa Ana y Ahuachapán
|
1838-12-25
|
Se instaló en la ciudad de Totonicapán la Asamblea Constituyente del Estado de Los Altos.
|
1839
|
Publicación de la relación de George Washington Montgomery sobre Centroamérica
|
1839
|
George Washington Montgomery visitó Trujillo.
|
1839-04-17
|
Decreto del Estado de Guatemala declarando la expulsión de Casaus y Torres "arbitraria".
|
1839-08-19
|
Restablecimiento del Consulado de Comercio
|
1840
|
Se publica un folleto títulado "Estado político de Guatemala".
|
1840-04-07 : 1840-04-11
|
El Secretario general del gobierno guatemalteco, Luis Batres Juarros, obtuvó del Provisor Larrazábal el desmantelamiento de la Iglesia regionalista.
|
1842
|
Nuestra Señora de los Angeles pasó a ser patrona oficial de Costa Rica.
|
1842-01-28
|
Francisco de Paula García Peláez, electo Obispo de Bostra (in partibus inifidelium) y Coadjutor del Ilustrísimo Arzobispo Dr. Ramón Casaus y Torres
|
1842-09-11
|
Soconusco fue declarado incorporado a México.
|
1843-07-04
|
La Asamblea autorizó la restitución de la Compañía de Jesus en Guatemala
|
1843-08-09
|
Tratado celebrado entre los gobierno de Guatemala y Bélgica
|
1845
|
Se imprime un manifiesto de Antonio Larrazábal
|
1845-04-07
|
Un temblor de tierra ha causado considerables daños en San Cristóbal Las Casas
|
1845-04-16
|
Se declara nulo el decreto de julio de 1829 contraído a la supresión de las Ordenes Religiosas.
|
1845-10
|
La Junta de Caridad asume la dirección del hospital de San Juan de Dios y del Lazareto General
|
1846
|
Louis Napoleón publica en Londres el panfleto siguiente: Canal de Nicaragua
|
1847
|
Visita de un ingles al Rey de Mosquitia.
|
1848
|
Antonio Larrazábal manda imprimir una Memoria para el cobro de diezmos
|
1849-02-28 : 1850-02-28
|
Establecimiento de un Obispado en Costa Rica
|
1849-09-26
|
Una Compañía norteamericana asegura el transito de pasajeros entre San-Juan-del-Sur y Virgin-bay.
|
1851 : 1852
|
El arzobispo de Guatemala publica "Memorias para la historia del Antiguo Reino de Guatemala".
|
1852-10-07
|
Se celebró un concordato con la santa sede
|
1854
|
La Ciudad de Greytown (San Juan de Nicaragua), bajo control ingles, es bombardeada por los norteamericanos.
|
1854
|
El misionero jesuita de origen suizo John Bapst (1814-1887) solicita al comité educativo de la ciudad de Ellsworth, Estados Unidos, eliminar el requerimiento de leer la Biblia del rey Jacobo (King James Bible) para los estudiantes católicos.
|
1854-12-08
|
El Papa Pío IX declaró el dogma de la Inmaculada Concepción de María.
|
1855
|
El puerto de Puntarenas al este del Golfo de Nicoya fue visitado por 85 navios.
|
1855-06-13
|
Wiliam Walker desembarca junto con 56 aventureros norteamericanos en San Juan Del Sur en el Pacifico.
|
1855-06-29
|
La tropa de Walker es derrotada por las tropas de Granada.
|
1856
|
Salieron y entraron en el puerto de Colón (Atlántico) 356 navíos.
|
1856
|
Salieron y entraron en el puerto de Panamá (Pacifico) 340 navíos.
|
1856
|
El viajero Squier considera que el partido de Olancho tiene como puerto a Trujillo.
|
1856 : 1857
|
Se registró una epidemia de cólera muy fuerte.
|
1856
|
Apuntamientos sobre Centro América por el viajero Ephraim George Squier.
|
1857
|
Se publica el relato del viaje de William Vincent Wells a Honduras.
|
1857
|
La imprenta de la Luna publica el Prontuario de leyes de Guatemala del abogado Miguel José Larreinaga
|
1857-10
|
El gobierno británico manda Sir Wiliam Gore Ousley como comisionado en América Central.
|
1857-11
|
El gobierno norteamericano comisiona a Mirabeau Bonaparte Lamar, antiguo presidente de la Republica de Texas, como su representante en América Central
|
1858
|
Félix Belly (1816-1886) publica :Percement de l'isthme de Panama par le canal de Nicaragua : exposé de la question
|
1858-05-01
|
Se firma en Rivas entre los Presidentes de Nicaragua y Costa Rica y el francès Félix Belly la Convención de Rivas para excavar un canal transoceanico.
|
1859-08-14
|
El presidente de Costa Rica, Rafael-Jose Mora es arrestado.
|
1860-11-20
|
Bernardo Piñol y Aycinena consagró con el título de basílica la catedral de León.
|
1863-11-14
|
Creación del Archivo General de Gobierno
|
1865
|
Decreto Himno Nacional y Bandera.
|
1865
|
Fundación de la primera logia masónica en Costa Rica por el sacerdote Francisco Calvo.
|
1865-02-20 : 1870-01-19
|
Construcción del primer Palacio Nacional
|
1867-08-20
|
Publicación de la Carta Pastoral de Anselmo Llorente y Lafuente contra la masonería.
|
1868-10-15
|
Se inauguró el Colegio Militar de El Salvador, bajo la dirección del Gral. Luis Pérez Gómez.
|
1869-08-12 : 1870-20-10
|
Celebración del Concilio Vaticano I
|
1869-10
|
Construcción de un muelle de hierro en el Puerto de La Libertad
|
1870-03-00
|
El Estado compró la biblioteca personal del Cardenal Lamburschini
|
1870-04-27
|
Se inauguró el servicio de telégrafo
|
1871
|
El Consulado de Comercio de Guatemala es abolido.
|
1871
|
Se funda en San José, Costa Rica el Gran Oriente y Supremo Consejo Centro Americano (GOSCCA)
|
1872-05-24
|
Barrios expulsa por decreto a los jesuitas de Guatemala.
|
1873-03-13
|
Publicación de la hoja suelta "Confirmación" de Francisco Calvo.
|
1877
|
Segunda edición del "Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centro-America (Marure)
|
1877-09-20
|
Publicación por el recien creado Ministerio de Instrucción Pública del Reglamento de Instrucción primaria.
|
1878
|
Reseña histórica de Centro América por Lorenzo Montúfar (Tomo 1).
|
1879
|
El abogado Antonio Batres Jáuregui publica su obra "Literatura Americana".
|
1880-02-11
|
Establecimiento de la Biblioteca Nacional de Honduras
|
1881
|
Armand Reclus (1843-1927) publica el relato de viaje:Panama et Darien: voyages d'exploration
|
1882
|
Antonio R. Vallejo publica el "Compendio de la historia social y política de Honduras".
|
1886
|
Código Civil de la República de Guatemala.
|
1891
|
Mapa de centroamérica elaborado para ilustrar una Geografía de Centro-América por José Maria Cáceres.
|
1893
|
El abogado Antonio Batres Jáuregui publica su obra: "Cristóbal Colón y el Nuevo Mundo".
|
1894
|
El abogado Antonio Batres Jáuregui publica su obra: "Los indios, su historia y su civilización".
|
1895-07-13 : 1896-07-04
|
La Iglesia católica de Costa Rica edita el periódico "El Adalid Católico" concentrado en el ataque hacia el protestantismo
|
1896
|
Se publica las "Memorias acerca de la Revolución de Centro América, desde el año de 1820 hasta el de 1840" del Doctor Pedro Molina.
|
1897
|
Juan Enrique O'Ryan publica una bibliografía de la imprenta en Guatemala en los siglos XVII y XVIII.
|
1899-05-28 : 1899-07-09
|
Celebración del Concilio Plenario Latinoamericano convocado por el Papa León XIII (1810-1903)
|
1904-03-27
|
Se funda en San José, Costa Rica la primera Sociedad Teosófica de Centoamérica denominada Rama Virya.
|
1905-03-15
|
Discurso de Batres Jáuregui cuando el presidente de Guatemala Estrada Cabrera toma posesión de su cargo.
|
1907
|
Se publica la obra: Historia del Cielo y de la Tierra del Padre Ramón Ordóñez y Aguiar
|
1907
|
La hacienda de San Geronimo es dividida en 1726 lotes asignados en su mayoria a milicianos fieles a Manuel Estrada Cabrera.
|
1907
|
Vicente de Paula Andrade publica "Noticias biográficas de los Ilmos. Sres. obispos de Chiapas".
|
1909
|
La propiedad mas grande en Amatitlán es la de Javier Larraonde, se llama "La Compañía" y tiene 23 caballerías.
|
1913-10-08 : 1913-10-10
|
Celebración del Primer Congreso Eucarístico en San José, Costa Rica
|
1915
|
El abogado Antonio Batres Jáuregui publica el tomo I de su obra: "América Central ante la historia"
|
1915
|
El historiador José Flamenco publica su "reseña histórica de la beneficencia en Guatemala".
|
1917-01-27
|
Golpe de Estado de Federico Tinoco Granados al presidente Alfredo González Flores
|
1917-12-15
|
Creación de la Escuela Nacional de Agricultura en la ciudad de Chinandega.
|
1918
|
Entró en vigor el Código de Derecho Canónigo.
|
1918-05-25
|
El gobierno de Federico Tinoco Granados informa a la Santa Sede que declaró la guerra a Alemania el 23 de mayo de 1918
|
1920
|
El abogado Antonio Batres Jáuregui publica el tomo II de su obra: "América Central ante la historia".
|
1920-02
|
Contratación del pedagogo norteamericano George T. Shoens.
|
1922-07-00 : 1922-11-00
|
Asistencia a la biblioteca nacional de Nicaragua: 1,062 personas
|
1923-05-15
|
La Academia se fundó con el nombre de Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala.
|
1924 : 2016
|
Publicación de los Anales de la Sociedad/Academia de Geografía e Historia de Guatemala.
|
1926
|
Nuestra Señora de los Angeles pasó a ser Reina de Costa Rica
|
1935
|
Los extranjeros de Costa Rica o sus descendientes llegaban al uno por ciento de la población total y 14,5 por ciento de la tierras sembradas con café.
|
1954-06-27
|
Renuncia del presidente Jacobo Arbenz
|
1956-09
|
Se inaugura nuevo edificio del Archivo General de Centroamérica
|
1961-07-01 : 1962-06-30
|
Han cruzado el canal de Panamá 11422 buques.
|
1976-02-04
|
Terremoto de gran intensidad en Guatemala.
|
1980
|
Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA)
|
1980-06-22
|
Beatificación del hermano Pedro de Betancur
|
1996-12-29
|
Acuerdos de Paz
|
2000-07-18 : 2000-07-21
|
V Congreso Centroamericano de Historia
|
2002-07-30
|
Canonización por el Papa Juan Pablo II del hermano Pedro de Betancur
|