Ficha n° 1286
Creada: 05 diciembre 2006Editada: 05 diciembre 2006
Modificada: 15 enero 2011
Estadísticas de visitas
Total de visitas hoy : 0
Total de visitas : 170 (aprox.)
Autor de la ficha:
Felipe ANGULOPublicado en:
ISSN 1954-3891
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA)
- Palabras claves :
- Investigación sobre México y América Central, Cooperación francesa, CEMCA
- Idioma del Sitio:
- Francés, español
- URL:
- http://www.cemca.org.mx/
- Fecha de la visita al sitio:
- 2006-12-10
- Más información:
-
El Centro de investigaciones sobre México y Centroamérica (CEMCA), cuya sede se encuentra en la ciudad de México, fue creado en 1964 como resultado de un acuerdo firmado entre los gobiernos de Francia y México. El sitio web brinda todas las informaciones sobre el funcionamiento de esta institución. El texto que aparece en la página principal (en francés) nos da una visión sobre sus objetivos y funcionamiento, y dice lo siguiente:
El CEMCA, centro público de investigación fundamental en ciencias humanas y sociales, apoya los estudios franceses y europeos sobre México y América Central, en cooperación con instituciones asociadas mexicanas y centroamericanas, francesas y europeas, y más generalmente internacionales. Las disciplinas más representadas son la arqueología, la etnología, la geografía, la historia, las ciencias políticas y la sociología. Los instrumentos de la colaboración del CEMCA cubren tres grandes áreas: la investigación, la difusión de conocimientos (publicaciones, biblioteca), y la animación y las manifestaciones científicas.