Ficha n°137
XVIII encuentro de investigadores del pensamiento novohispano
Lugar: San Luis Potosí
Fecha de la noticia: 30 de octubre de 2005
Mas información: PRE-PROGRAMA XVIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES
DEL PENSAMIENTO NOVOHISPANO 3, 4 y 5 NOVIEMBRE, 2005
SAN LUIS POTOSÍ
MIERCOLES 2
18:00 
a 
21:00 hrs. 
- Inscripciones - En la recepción del hotel  "Real  Plaza"
     Dom: Av. Venustiano Carranza # 890 
JUEVES 3
9:00
a 
 10:00 hrs. 
- Inscripción e  Inauguración   Auditorio "PONCIANO ARRIAGA" de la Facultad 
   de Derecho-UASLP, sita Cuauhtémoc #170
10:00 
 a
11:00 hrs. CONFERENCIA MAGISTRAL:
Dr. Mauricio Beuchot Puente.
"La Filosofía de La Ciencia en La Escolástica Novohispana: Tomás De  Mercado" 
Auditorio "PONCIANO ARRIAGA" de la Facultad de Derecho-UASLP
JUEVES 3
LUGAR: AUDITORIO "PONCIANO ARRIAGA"  
11:00 
a
14:30 hrs.
  HISTORIA, ARTE Y LITERATURA NOVOHISPANA 
- Ordóñez Martínez Norma.  "Las dos últimas Cartas al Rey de Manuel Abad y Equipo. (UAZ).
- Segura Romero Alma Patricia. "Las cuevas, espacio ritual en México Novohispano S. XVIII". (ENAH).
- Salas Acevedo María Lorena.  "La Ciudad de Zacatecas y su contexto". Albores del siglo XVI".  (UAZ).
- Galindo García Anel del Carmen.  "Una ilusa siglo XVIII: Gertudris Rosa de  Ortiz de Cortés, alias la viterbo".  (ENAH).
- Ruiz Esparza María Teresa de Guadalupe.  "Guadalajara, y sus familias de 1542-1600". (UG).
- Barp Fontana Luciano. "La enciclopedia de humanidades de nuestros días es el Speculum coniugiorum de Alonso de la Vera Cruz".  (U. LA SALLE).
- Peña Muñoz Margarita.  "El credo Ilustrado y las Reformas Borbónicas en el teatro novohispano del siglo XVIII".  (UNAM).
- Garduño Pérez María Eugenia.   "El proceso inquisitorial de una ilusa: Una perspectiva discursiva".  (BUAP).
- Palma Castro Alejandro.  "Artificios literarios en la Nueva España\".
- Caballero Ruiz Leticia Norma.  "Pintar sonidos y hablar a los ojos". (UNAM).
- Luna Bernal Alejandro César Antonio.  "Tomás Mercado y la suma de tratos y contratos (1571)".  (U.G).
JUEVES 3
LUGAR: AULA " FELIX FERNÁNDEZ\"  
11:00
a
14:30 hrs.
FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO POLÍTICO NOVOHISPANO 
- López Ramírez José Natividad.  "La enseñanza de la modernidad en México: Juan Benito Díaz de Gamarra".  (U.G). 
- Pérez Munguia Juana Patricia. "José Pastor  Morales. introducción y persecución del pensamiento del Voltaire y Rousseau en la Nueva España".  (UAQ).
- Kuri  Camacho Ramón.   "La dificultad y la brevedad como ideal estético en la Nueva España".  (BUAP).
- Caretta Miguel Nicolás.  "La tradición medieval europea y la naturaleza de las indias nuevas".  (UASLP).
- López Oliver Eduardo. "Rousseau y Corche.  La oración contra el discurso" (UAZ).
- Terán Enríquez Adriana.   "La seguridad jurídica colectiva, prioridad en la Nueva España del siglo XVIII".
- Ibarra Laura.  "Las condiciones ontogenéticas e históricas del desarrollo de la filosofía en el México Colonial". (UNAM).
- Lucio Torales Sergio.  "La concepción de la propiedad  privada en Tomás de Mercado".  (UAA).
- Ulloa Cárdenas Conrado.  "Continuación de la Pneumatología del Curso de Filosofía de Francisco Xavier Clavijero". (UG).
JUEVES 3
LUGAR: BIBLIOTECA SOCIOADMINISTRATIVA
11:00 
a
14:30 hrs.
  HISTORIA, ARTE Y LITERATURA NOVOHISPANA 
- Gutiérrez Ángel Román "Ruta y quehaceres del Obispo Cabañas en su visita al obispado de Guadalajara en 1797" (UAZ)
- Gutiérrez Lorenzo María del Pilar  "Violencia familiar y de género durante el siglo XVIII, un acercamiento a las fuentes para su estudio" (U. G)
- Guzmán Pérez Moisés "José Antonio de Soto Saldaña: libros y lecturas de un abogado ilustrado en Valladolid de Michoacán"
- Massera Mariana  "La poesía popular en la Nueva España"(UNAM) 
- Ruiz Camacho Octavio  "El problema de la imitatio en torno a los clásicos en la poesía pastoril neolatina del siglo XVI novohispano" (UNAM)
JUEVES 3
14:30 
a 
17:00 hrs.
- Comida
17:00
a
18:00 hrs. -   Presentación de libro:
 "Fray Alonso de la Veracruz"
Autor: Dr. Roberto Heredia Correa 
      Auditorio: "PONCIANO ARRIAGA" de la    
                 Facultad de Derecho"
JUEVES 3
 LUGAR: AUDITORIO  "PONCIANO ARRIAGA"  
18:00
 a
21:00 hrs.
HISTORIA, ARTE Y LITERATURA 
- Albornoz Ochoa Teresa.  "La hostia, un borde de ausencia en Sor Juana Inés de la Cruz". (SCT).
- Álvarez Cienfuegos Fidalgo Juan.  "La imagen del indio en los relatos iniciales de Indias". (U. Michoacana).
- Lara Tenorio Blanca.  "Mi última y postrimera voluntad". 
- Puga Flores Irma Leticia.  "Gobierno indígena en el Valle de Toluca, su impacto social y económico".  (U. CLAUSTRO).
- Escobedo Delgado Martín.  "Cultura material y vida privada: Las circunstancia histórica de un minero novohispano". (UAZ).
- De Río Hernández Leticia Ivonne "Controversia sobre la administración masiva del Bautismo" (UAZ)
- Beltrán Cabrera Luz del Carmen "Las mujeres en la historiografía de la imprenta novohispana"
- Bravo Arriaga Dolores "Exequias a Aguiara y Euguran" (UNAM)
JUEVES 3
LUGAR: AULA  "FELIX FERNÁNDEZ"  
18:00 
a
21:00 hrs.
FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO POLÍTICO NOVOHISPANO 
- Buelna Serrano Ma. Elvira.  "De vasallos a niños.  La transformación del concepto  sobre las indígenas en la Nueva España, en la época de la conquista (1521-1550)".  (UAM)
- Navarro Bañuelos Jesús María.  "El guadalupanismo visto desde la psicología de masas". (UAZ).
- Vera Ponce Salvador.  "La tolerancia religiosa en la época  novohispana".  (UAZ).
- Castellón Valdés Luz Mary.  "La influencia de  Francis Bacón en el pensamiento de un  criollo ilustrado, el caso de Antonio Moreno y Escandón".  (UAM).
- De León Ham  Verónica.  "Algunas disquisiciones sobre la navegación del Alma". (UNAM)
- Rovira María del Carmen "Francisco de Vitoria y Gines de Sepúlveda: Derecho natural y poder".  (UNAM).
- Aspe Armella Virginia.   "Sobre Filosofía y sabiduría en un texto náhuatl y una de Aristóteles". (UP).
- De la Torre Rangel Jesús Antonio.  "Tradición hispanoamericana de los derechos humanos: Quiroga y Zorita".
JUEVES 3
LUGAR: AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
18:00 
a
21:00 hrs.
FUENTES  DEL PENSAMIENTO NOVOHISPANO
- Sequera Victoriano Alfonso, Valiente de la Q. Clara.  "Sistema de archivos Notariales".  (Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa Veracruz).
- Sobrino Ordóñez, Miguel Ángel.  "La portada barroca de los impresos novohispanos como fuente historiográfica"
- Zaragoza Álvarez Lilia Minerva.  García Burgos Ruth. Muñoz Duarte Azalia y Arellano Flores Arizbé.  "Bibliografía identidad novohispana".  (ADABI).
- Carreño Velásquez Elvia.   "Catálogo bibliográfico  mexicano: memoria escrita".  (ADABI).
- González Cicero, Stella Ma.  "Los archivos eclesiásticos fuentes novohispanas".  (ADABI).
- Quintana Salazar Eduardo.  "El espejo geográfico de Pedro Hurtado de  Mendoza, 1960:  ó sobre cuál debe ser la postura del científico ante las discusiones sobre 
       los sistemas del mundo" (UG).
21:00 hrs.
- Velada y vino de honor Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, sita Álvaro Obregón #64
VIERNES 4
9:00 
a
10:00 hrs.
- Conferencia magistral:     Auditorio Ponciano Arriaga
VIERNES 4
LUGAR:  AUDITORIO "PONCIANO ARRIAGA"  
10:00
 a
14:30 hrs.
HISTORIA, ARTE Y LITERATURA NOVOHISPANA 
- Martínez Camacho Citlali.  "EL reglamento general de las medidas de las aguas. O la importancia del agua para la ciudad de México durante el siglo XVIII".  (ENAH).
- Reyes Ruiz Carmen Eugenia.  "Ni tan sojuzgados ni tan esclavizados.  Indios negros y mujeres a caballo y con espada".  (U. CLAUSTRO).
- Plata Pérez David de Jesús.  "Legislación sobre vagos y malentrenidos en la Nueva España Borbónica.  El caso de Isidro Ximenez". (ENAH).
- Gutiérrez Gutiérrez José Antonio.  y  Meza Pavia María Edna.  "La política indígena en dos documentos de la inquisición de la segunda década del siglo XVII".  (UAA).
- García Hernández Rodolfo Manuel.   "El Alguacil mayor en el Nuevo Mundo (siglo XVI)."
- Olguín Enriqueta M.   "Novohispanos particulares: La convivencia entre europeos, africanos, novhispanos delincuentes, y los indios del nayar entre los siglos XVI y XVII".  (UAH).
- Terán Elizondo María Isabel.  "Los personajes femeninos en dos narraciones paralelas del siglo XVIII".  (UAZ).
- Sánchez Tagle Héctor.  "Héroes desconocidos? cabecillas insurgentes en Zacatecas, 1810-1813".  (UAZ).
- Fernández M. Francisco.   "Un acercamiento a la apropiación del discurso femenino en el género biográfico en la Nueva España".  (UAA).
- Ramírez Olivares Alicia V.   "Sor Juana y la escritura a través de Amor es más laberinto". (BUAP).
VIERNES 4
LUGAR: AULA "FÉLIX FERNÁNDEZ"  
10:00 
a
14:30 hrs.
 
 
 
    