Erreur. problème dans l'exécution de la requête : INSERT INTO _logbots (IP, useragent, action) VALUES ('207.241.231.144', 'Mozilla/5.0 (compatible; archive.org_bot +http://www.archive.org/details/archive.org_bot)', 'lectureFiche')
Erreur. MySQL proteste : Duplicata du champ 'Mozilla/5.0 (compatible; archive.org_bot +http://www.archive.org' pour la clef 'agentAction'
AFEHC : bibliografia : SAJCABAJÁ. Muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala, 1500 - 1970 : SAJCABAJÁ. Muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala, 1500 - 1970

Ficha n° 447

Creada: 01 marzo 2005
Editada: 01 marzo 2005
Modificada: 01 marzo 2005

Estadísticas de visitas

Total de visitas hoy : 0
Total de visitas : 150 (aprox.)

Autor de la ficha:

Rodolfo HERNANDEZ MENDEZ

SAJCABAJÁ. Muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala, 1500 - 1970

Categoria:
Articulo
Autor:

Piel, Jean

Lugar de Publicación:
México / Guatemala
Editorial:
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, CEMCA; y Seminario de Integraci
Fecha:
1989
Reseña:

1Esta obra trata de seguir la historia del pueblo de San Andrés Sajcabajá, en el departamento de El Quiché, Guatemala, desde su fundación por los españoles en el siglo XVI, hasta 1964.
El pueblo está situado en lo que fue la parte oriental del territorio étnico ocupado por las tribus quichés, organizadas en federación conquistadora antes de la llegada de los españoles, en 1524.
El desarrollo del tema exigió rebasar el marco del pueblo de San Andrés, para situarlo en sus relaciones con el medio geográfico, étnico, político. Para esto se dispuso de material inconexo e incompleto, aunque muy importante, recopilado en trabajos de campo e investigación de archivos, realizado en cuatro etapas, cada una de dos meses, efectuadas entre 1972 y 1977 en Guatemala, México, España y Gran Bretaña.

Comentarios

Normas de uso

Esta es la opinión de los lectores de la AFEHC, no de la AFEHC No está permitido verter comentarios injuriantes. Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema. Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.

¿No tienes una cuenta todavía?
Puedes crear una

Como usuario registrado usted podrá publicar de forma inmediata comentarios con su nombre.