Erreur. problème dans l'exécution de la requête : INSERT INTO _logbots (IP, useragent, action) VALUES ('207.241.229.150', 'Mozilla/5.0 (compatible; archive.org_bot +http://www.archive.org/details/archive.org_bot)', 'lectureFiche')
Erreur. MySQL proteste : Duplicata du champ 'Mozilla/5.0 (compatible; archive.org_bot +http://www.archive.org' pour la clef 'agentAction'
AFEHC : cronologia : El arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace imprimir nuevas reglas del coro de la Iglesia Catedral. : El arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace imprimir nuevas reglas del coro de la Iglesia Catedral.

Ficha n° 3741

Creada: 27 julio 2014
Editada: 27 julio 2014
Modificada: 27 julio 2014

Estadísticas de visitas

Total de visitas hoy : 0
Total de visitas : 20

Autor de la ficha:

Christophe BELAUBRE

El arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace imprimir nuevas reglas del coro de la Iglesia Catedral.

Dicha instrucción se publicó por el impresor Antonio Sanchez Cubillas. Una copia se puede consultar en el archivo de la curia diocesana de la Ciudad de Guatemala. Se trata de la secunda edición ya que hubo una primera dos años antes en la Imprenta de Joaquín de Arévalo.
Palabras claves :
Cabildo eclesiástico, Coro, Reglas, Folleto, Musica
Fecha :
1772
Temática:
Historia de la Iglesia
Cuadro geográfico:
Guatemala
Impacto del acontecimiento:
Debíl
Más información:

El historiador Alfred E. Lemmon subraya que el tercer arzobispo de Guatemala Pedro Cortés y Larraz describe el decoro con el cual se deben celebrar el oficio divino y la misa. El oficio divino, la parte de la liturgia católica en la cual se celebran las horas canónicas o horas diarias, está compuesto de los siguientes servicios: maitines (llevado a cabo entre medianoche y el alba), laude (que sigue a maitines y por lo general se celebra inmediatamente después del amanecer), prima (aproximadamente a las seis de la mañana), tercia (como a las nueve de la mañana), sexta (alrededor de las doce del día), nona (a las tres de la tarde), vísperas (hacia el anochecer) y completas (antes de retirarse).

Fuentes :

AHAG, Fondo diocesano, correspondencia.
Alfred E. Lemmon, “Reglas y estatutos del coro de la santa metropolitana iglesia de Santiago de Goathemala”, Mesoamérica 20, (diciembre de 1990), págs. 299–314.
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4009727.pdf